Diferencia entre revisiones de «Estado Soberano de Cundinamarca»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
InternetArchiveBot (discusión · contribs.)
Rescatando 1 referencia(s) y marcando 0 enlace(s) como roto(s)) #IABot (v2.0.9.5
Etiqueta: Revertido
Línea 60:
[[Archivo:Carta Corográfica de la parte oriental i ménos poblada Del Estado De Cundinamarca.jpg|thumb|izquierda|250px|Territorio de San Martín en 1865.]]
 
Cundinamarca limitaba al norte con el estado de [[Estado Soberano de Boyacá|Boyacá]], al este con la república de [[Estados Unidos de Venezuela|Venezuela]], al sur con el estado del [[Estado Soberano del Cauca|Cauca]] y al oeste con el estado del [[Estado Soberano del Tolima|Tolima]]. Estos límites eran semejantes a los que poseía la [[Provincia de Bogotá]] en 1810 (si bien el 14 de mayo de 1857 se le agrega al Estado de Cundinamarca el distrito de [[La Palma (Cundinamarca)|La Palma]], segregándolo de la Provincia de Mariquita); los límites particulares eran:<ref name="Geografía">{{cita libro |autor= Pérez, Felipe |título= Jeografía física i política de los Estados Unidos de Colombia |url= http://www.bdigital.unal.edu.co/5640/ |año= 1863 |editorial= Imprenta de la Nación, Bogotá |isbn= 9781144874429 |fechaacceso= 5 de mayo de 2012 |fechaarchivo= 22 de agosto de 2014 |urlarchivo= https://web.archive.org/web/20140822144927/http://www.bdigital.unal.edu.co/5640/ |deadurl= yes |archivedate= 22 de agosto de 2014 |archiveurl= https://web.archive.org/web/20140822144927/http://www.bdigital.unal.edu.co/5640/ |urlmuerta= yes }}</ref>
 
* Con [[Estados Unidos de Venezuela|Venezuela]]: el [[río Orinoco]] desde la desembocadura del [[río Guaviare|Guaviare]], aguas abajo, hasta la boca del río Meta; luego, Meta arriba, hasta el sitio de El Apostadero, que se halla en el meridiano del [[Elorza|Paso del Viento]] sobre el río Arauca.