Diferencia entre revisiones de «Estado Soberano del Magdalena»

Contenido eliminado Contenido añadido
NacaruBot (discusión · contribs.)
Bot: eliminando enlaces según WP:ENLACESFECHAS
InternetArchiveBot (discusión · contribs.)
Rescatando 1 referencia(s) y marcando 0 enlace(s) como roto(s)) #IABot (v2.0.9.5
Etiqueta: Revertido
Línea 59:
=== Aspecto físico ===
 
El Estado del Magdalena estaba ubicado en la parte oriental de la llanura del [[Región Caribe (Colombia)|Caribe colombiano]], cuya costa se extendía entre las [[Bocas de Ceniza|bocas del]] [[río Magdalena]] hasta la [[boca Paijana]] en el [[golfo de Coquivacoa]] incluyendo numerosas bahías, ensenadas y cabos como la [[bahía de Santa Marta]], la [[Bahía Honda (Colombia)|bahía Honda]], el [[cabo de la Vela]] y la [[punta Gallinas]].<ref name="divisiones"/><ref name="Geografía">{{cita libro |apellido= Pérez |nombre= Felipe |título= Jeografía física i política de los Estados Unidos de Colombia |url= http://www.bdigital.unal.edu.co/5640/ |año= 1863 |editorial= Imprenta de la Nación |ubicación= Bogotá |isbn= 9781144874429 |fechaacceso= 5 de mayo de 2012 |fechaarchivo= 22 de agosto de 2014 |urlarchivo= https://web.archive.org/web/20140822144927/http://www.bdigital.unal.edu.co/5640/ |deadurl= yes |archivedate= 22 de agosto de 2014 |archiveurl= https://web.archive.org/web/20140822144927/http://www.bdigital.unal.edu.co/5640/ |urlmuerta= yes }}</ref>
 
El interior se componía de tres secciones diferenciadas: la serranía, la sabana y las ciénagas. La cordillera de los Andes se introducía al Estado por su costado suroriental por medio de su ramal de la [[serranía de Perijá]], conformando partes de la frontera con el estado de Santander y con [[Venezuela]]; al norte en tanto se encontraba la [[Sierra Nevada de Santa Marta]], un inmenso macizo montañoso que presenta todos los climas y es propicio para la agricultura.<ref name="Geografía"/> La zona de la sabana, modelada por las aguas de los ríos Magdalena y [[Río Cesar|Cesar]], era propicia para la ganadería y para el cultivo, además de encontrarse en ella bosques de maderas. Al norte de esta sección se encontraba la [[península de La Guajira]], una región plana y árida que se divide entre la [[Alta Guajira]], que comprende casi toda la península y el [[desierto de la Guajira]], y la [[Sur de La Guajira|Baja Guajira]] que está al pie de la Sierra Nevada y es regada por el [[río Ranchería]].<ref name="Geografía"/>