Diferencia entre revisiones de «Hígado»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Pequeña corrección
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil Edición móvil avanzada
Etiqueta: Revertido
Línea 77:
[[Archivo:Human liver.jpg|thumb|right|240px|Microfotografía de células hepáticas.]]
[[Archivo:2423 Microscopic Anatomy of Liver es.png|thumb|240px|Esquema de la estructura microscópica del hígado.]]
Clásicamente se considera al lobulillo hepático como la unidad funcional del órgano, el hígado humano contiene entre 50{{esd}}000 y 100{{esd}}000 lobulillos.<ref>[http://www.pkids.org/files/pdf/Spa_phrliv.pdf ''El hígado. Evaluación de la insidiosa evolución de la enfermedad hepática''.] Informe de PKID sobre la hepatitis pediátrica. Consultado el 8 de enero de 2017.</ref> El lobulillo es u estructura tridimensional con forma de [[Prisma (geometría)|prisma hexagonal]] con una vena longitudinal en el sector central. En un corte histológico [[ bidimensional]] en el centro del hexágono se encuentra la [[Venas centrales intralobulillares|vena centro-lobulillar]] y en las esquinas los espacios porta. Entre las esquinas del hexágono y el centro se encuentran los sinusoides hepáticos y los [[hepatocitos]] que se disponen en forma radiada en torno a cada vena centrolobulillar. En el lobulillo hepático se mezcla la sangre arterial y venosa procedente de los espacios porta para desembocar en la vena central de cada lobulillo. Dentro del lobulillo hepático se pueden distinguir las siguientes estructuras:
* [[Espacios porta]] o tríadas: son áreas triangulares situadas en los ángulos de los lobulillos hepáticos, constituidas por un [[estroma (histología)|estroma]] conjuntivo laxo; contienen en su interior una rama de la [[arteria hepática]], una rama de la [[vena porta hepática|vena porta]] y un conductillo biliar; la [[bilis]] producida por los hepatocitos se vierte en una red de canalículos dentro de las láminas de hepatocitos y fluye, en forma centrífuga al lobulillo,<ref>{{Cita web|url=https://www.memrise.com/course/1396480/histologia-1oano-uba/25/|título=Learn Histología 1ºAño UBA and much more on Memrise|fechaacceso=27 de noviembre de 2019|sitioweb=Memrise|idioma=es}}</ref> hacia los conductillos biliares de los espacios porta.
* [[Capilares sanguíneos#Capilares sinusoides|Sinusoides hepáticos]]: son capilares que se disponen entre las láminas de hepatocitos y donde confluyen, desde la periferia de los lobulillos, las ramas de la arteria hepática y de la vena porta; la sangre fluye desde las tríadas hasta la vena central, circulando en forma centrípeta; la pared de los [[sinusoide]]s está formada por una capa discontinua de [[célula endotelial|células endoteliales]] fenestradas, que carecen de [[membrana basal]]. En los sinusoides confluyen la circulación hepática y porta. Estos drenan su contenido a la vena hepática central, de ésta a las venas hepáticas derecha e izquierda, y finalmente a la [[venas cavas|vena cava]] inferior.