Diferencia entre revisiones de «Fantasma»

Contenido eliminado Contenido añadido
Rv a una versión antigua de esta página, editada a las 19:21 5 abr 2024 por SeroBOT
Etiqueta: Reversión manual
Sin resumen de edición
Etiquetas: Revertido Edición visual Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 3:
{{Otros usos|Fantasmas (desambiguación)}}
[[Archivo:Yoshitoshi Ogiku.jpg|thumb|250px|Pintura del espectro de Okiku por [[Yoshitoshi Tsukioka]]. La historia de fantasmas ''[[Banchō Sarayashiki]]'' es una de las más famosas del folklore Edo japonés.]]
LosPeppa '''fantasmas''' (del [[Idioma griego|griego]] ''φάντασμα'', "aparición"), en el [[folclore]] de muchas [[cultura]]s, son supuestos [[Ser espiritual|espíritus]] o [[Alma errante|almas errantes]] o [[Alma en pena|en pena]] de seres muertos (más raramente aún vivos), o seres del plano espiritual, que se manifiestan entre los vivos de forma perceptible (por ejemplo; visual, a través de sonidos, aromas o desplazando objetos —[[poltergeist]]—), principalmente en lugares con los cuales presentan un vínculo; tales como los que frecuentaban en vida, o en asociación con sus personas cercanas, en el caso de las almas de los fallecidos. Existen muchos tipos de fantasmas, y como se ha mencionado antes, de diferentes culturas. Algunos ejemplos son: los Hantu, del [[Sudeste Asiático|Sudeste de Asia]], los [[Obake]], de [[Japón]] y las [[Banshee]], de [[Irlanda]].
 
Algunos sinónimos son espíritu, fantasma, espectro, ente y aparecido.