Diferencia entre revisiones de «Diego Velázquez»

Contenido eliminado Contenido añadido
SeroBOT (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 50.217.109.135 (disc.) a la última edición de SeroBOT
Etiqueta: Reversión
Etiqueta: Revertido
Línea 25:
 
==== Aprendizaje ====
La Sevilla en que se formó el pintor era la ciudad más rica y poblada de [[España]], así como la más cosmopolita y abierta del [[Imperio español|Imperio]]. Disponía del [[monopolio]] del comercio con [[América]] y tenía una importante colonia de comerciantes [[Región Flamenca|flamencos]] e italianos.<ref>[[#RagusaVida|Ragusa]], «La vida y el arte», p. 23.</ref> También era una sede eclesiástica de gran importancia y disponía de grandes pintores.<ref name="Harris1">[[#HarrisBiografia|Harris]], «Biografía», pp. 424-425.</ref>
 
La Sevilla en que se formó el pintor era la ciudad más rica y poblada de [[España]], así como la más cosmopolita y abierta del [[Imperio español|Imperio]]. Disponía del [[monopolio]] del comercio con [[América]] y tenía una importante colonia de comerciantes [[Región Flamenca|flamencos]] e italianos.<ref>[[#RagusaVida|Ragusa]], «La vida y el arte», p. 23.</ref> También era una sede eclesiástica de gran importancia y disponía de grandes pintores.<ref name="Harris1">[[#HarrisBiografia|Harris]], «Biografía», pp. 424-425.</ref>
 
Su talento afloró a edad muy temprana. Recién cumplidos los diez años, según [[Antonio Palomino]], comenzó su formación en el taller de [[Francisco Herrera el Viejo]], pintor prestigioso en la Sevilla del {{siglo|XVII||s}}, pero de muy mal carácter y al que el joven alumno no habría podido soportar. La estancia en el taller de Herrera, que no ha podido ser documentada, hubo de ser necesariamente muy corta, pues en octubre de 1611 Juan Rodríguez firmó la «carta de aprendizaje» de su hijo Diego con [[Francisco Pacheco]], obligándose con él por un periodo de seis años, a contar desde diciembre de 1610, cuando pudo haber tenido lugar la incorporación efectiva al taller del que sería su suegro.<ref name="Perez1">[[#PerezArte|Pérez Sánchez]], ''Velázquez y su arte'', pp. 24-26.</ref><ref>[[#Marias1999|Marías]] (1999), pp. 16-17.</ref>