Diferencia entre revisiones de «Subte de Buenos Aires»

Contenido eliminado Contenido añadido
DDD71 (discusión · contribs.)
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Un 9 de setiembre de 2022 yo (Soy un tipo subteño) re-evolucione la página, La volveré a EVOLUCIONAR!
Etiqueta: Revertido
Línea 65:
}}
 
El '''Subte de Buenos Aires''' (conocido localmente como ''el subte'', una abreviatura coloquial de la palabra [[idioma español|español]] ''"subterráneo"'') es una [[red de transporte público ]] que presta servicio a la [[Buenos Aires|capital argentina]]. Está compuesto por seis líneas, identificadas con diferentes letras y colores, con una longitud total de 56,7 [[kilómetro|km]]. La primera línea, la [[Línea A (Metro de Buenos Aires)|Línea A]], fue inaugurada en [[1913]], la [[Línea B (Metro de Buenos Aires)|Línea B]] en [[1930 ]] , la [[Línea C (Metro de Buenos Aires)|Línea C]] en [[1934]], la [[Línea D (Metro de Buenos Aires)|Línea D]] en [[1937]], la [[Línea E (Metro de Buenos Aires)|Línea E]] en [[1944]] y la [[Línea H (Metro de Buenos Aires)|Línea H]] en [[2007]]. En total cuenta con 90 estaciones. Buenos Aires también cuenta con una línea de metro ligero, llamada Premetro e identificada como [[línea P]], inaugurada en [[1986]]. Si consideramos también esta línea, el sistema del metro de Buenos Aires tiene 70,7 kilómetros de longitud y 106 estaciones. La primera estación fue inaugurada en [[1913]]: es por tanto la red de metro más antigua de [[América Latina]], del hemisferio sur y del mundo [[idioma español|hispano]]. Comenzó a crecer rápidamente a principios del [[siglo XX]], aunque después de la [[Segunda Guerra Mundial]] hubo un período de estancamiento en el trabajo de extensión de la red. Actualmente la red es operada por [[Metrovías]], una empresa privada.
El '''Subte de Buenos Aires''' es un sistema de tránsito rápido, conformado por una [[Metro (sistema de transporte)|red de trenes subterráneos]] y una línea de tranvías llamada [[Premetro (subte de Buenos Aires)|premetro]], que sirve a la [[Ciudad Autónoma de Buenos Aires|ciudad capital]] de [[Argentina]]. El primer tramo de esta red ([[Plaza de Mayo (subte de Buenos Aires)|Plaza de Mayo]]–[[Plaza Miserere (subte de Buenos Aires)|Plaza Miserere]]) se inauguró en 1913, convirtiéndose en el metro bajo tierra número 13 del mundo y el primero de América Latina, el Hemisferio Sur y el mundo de habla hispana, con el Metro de Madrid inaugurado cinco años después, en 1919.
 
== Historia ==