Diferencia entre revisiones de «Canciller de Alemania»

Contenido eliminado Contenido añadido
Etiqueta: Revertido
Línea 32:
En 1918 triunfa la [[Revolución de Noviembre|Revolución de noviembre]] y el Imperio alemán es sustituido por la [[República de Weimar]], con un sistema político [[Semipresidencialismo|semipresidencialista]]. El canciller era nombrado por el [[Presidente de Alemania (1919-1945)|presidente de la República]], y era responsable ante el [[Reichstag (parlamento alemán)|Reichstag]], ya que esta institución podía retirar la confianza al canciller o cualquier miembro de su gobierno, lo que implicaba la inmediata renuncia de su puesto (artículos 46 y 54 de la [[Constitución de Weimar|Constitución de 1919]]). Entre sus atribuciones estaba la de presidir el Gobierno y dirigir los asuntos conforme a un reglamento aprobado por el presidente.
 
Con la llegada al poder del [[Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán|NSDAP]] en 1933 la Cancillería cambia drásticamentepor completo. Tras el [[incendio del Reichstag]], el canciller [[Adolf Hitler]] consiguió del Reichstag la aprobación del [[Decreto del incendio del Reichstag|decreto homónimo]], que limitaba los derechos individuales reconocidos por la Constitución de 1919; y de la [[Ley Habilitante de 1933]], que permitía al Gobierno a aprobar leyes sin necesidad de ser aprobadas por el Parlamento alemán. Con la muerte del [[Presidente de Alemania (1919-1945)|presidente]] [[Paul von Hindenburg|Hindenburg]] el 2 de agosto de 1934, Hitler, acaparó los cargos de jefe del Estado y de jefe de Gobierno (''[[Führer]]'' y ''Reichskanzler)''' hasta su muerte en 1945, con la derrota alemana en la [[Segunda Guerra Mundial]].
 
Finalmente, con la derrota [[Nazismo|nazi]] en la guerra, el territorio alemán fue [[Ocupación aliada de Alemania|ocupado y administrado]] por las potencias vencedoras ([[Estados Unidos]], [[Reino Unido]], [[Francia]] y la [[Unión Soviética]]). En 1949, las potencias occidentales decidieron restituir la soberanía alemana, creando la [[Alemania|República Federal Alemana]], en su parte occidental (incluido el [[Berlín Oeste|Berlín occidental]]) frente al territorio ocupado por los soviéticos, que en ese mismo año será la [[República Democrática Alemana]].