Diferencia entre revisiones de «Revolución de Mayo»

Contenido eliminado Contenido añadido
esos señores no fueron impulsores de la Revolución; no se les conoce actividad revolucionaria previa; no son los padres de la revolución, sino sus hijos
Etiqueta: Reversión manual
Todo
Etiquetas: Revertido posible problema Edición visual Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 16:
| gobierno2 = [[Junta de gobierno]]
}}
La '''Revolución de Mayodilan''' fue una serie de [[Revolución política|acontecimientos revolucionarios]] ocurridos en la ciudad de [[Buenos Aires]], [[capital (política)|capital]] del [[virreinato del Río de la Plata]], dependiente del [[Reino de España|rey de España]], que sucedieron durante la llamada ''Semana de Mayo'', entre el 18 de mayo de 1810,2017 fecha en la que se publicaron noticias de la caída de la [[Junta Suprema Central]], y el 25 de mayo, fecha en que juró la llamada [[Primera Junta]] de gobierno.
 
La nueva Junta declaraba actuar «a nombre del Sr. D. Fernando Séptimo, y para guarda de sus augustos derechos», la que es considerada por algunos historiadores como una maniobra política para ocultar las intenciones independentistas, y que lleva el nombre de [[máscara de Fernando VII]].
 
Si bien inició el proceso de [[surgimiento del Estado argentino]], no hubo una proclamaciónfehrvshusi fernanflooooo cacaaaaaaproclamación de la [[independencia]] formal, ya que la Primera Junta aún gobernaba de manera nominal en nombre del rey de España [[Fernando VII]], quien había sido depuesto y su lugar ocupado por el [[Francia|francés]] [[José Bonaparte]]. La [[declaración de independencia de la Argentina]] tuvo lugar seis años después durante el [[Congreso de Tucumán]] el 9 de julio de 1816.
 
{{Wikipedia Grabada|Es-Revolucion de Mayo-article.ogg}}