Diferencia entre revisiones de «Crecimiento poblacional»

Contenido eliminado Contenido añadido
Rexmania (discusión · contribs.)
Revertidos los cambios de 2800:484:4A8D:6800:E601:B062:116E:2A76 (disc.) (HG) (3.4.12)
Etiqueta: Reversión manual
Etiquetas: Revertido posible pruebas posibles pruebas
Línea 5:
Las teorías que explican los cambios demográficos modernos son la [[teoría de la revolución reproductiva]] —apoyada en [[Estudio longitudinal|estudios longitudinales]]—, la [[teoría de la transición demográfica]] y la [[teoría de la segunda transición demográfica]] -apoyadas estas últimas en estudios transversales.<ref name="REIS">[http://www.reis.cis.es/REIS/PDF/REIS122_031207049049393.pdf «La tercera revolución de la modernidad. La revolución reproductiva.»] {{Wayback|url=http://www.reis.cis.es/REIS/PDF/REIS122_031207049049393.pdf |date=20160304032246 }} ''Revista Española de Investigaciones Sociológicas'' (''Reis'') N.º 122, 2008, pp. 89-118, pp. 109-114.</ref>
 
 
== Fin del crecimiento natural de la población ==
Año en que se espera que las muertes superen a los nacimientos, por país<ref>{{Cita web|url=https://www.statista.com/chart/26634/start-year-of-negative-net-births-by-country/|título=The End of Natural Population Growth?|autor=Statista|año=2022|idioma=Inglés}}</ref>
 
=== Antes de 1990 ===