Diferencia entre revisiones de «Margarita Gil Roësset»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertida una edición de 2A02:9130:942E:65F5:50E1:65FF:FE8D:6818 (disc.) a la última edición de MariaFolgueraCamara
Etiquetas: Reversión Edición desde móvil Edición vía web móvil Edición móvil avanzada
Inovador no coincide con lo escrito
Etiquetas: Revertido Edición visual Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 3:
|descripción=<small>Retrato de Margarita Gil Roësset en 1932.</small>
|cabecera=no}}
'''Marga Gil Roësset''' ([[Las Rozas de Madrid]], 3 de marzo de 1908 - Las Rozas de Madrid, 28 de julio de 1932) fue una [[Escultura|escultora]], [[Ilustrador|ilustradora]] y [[Poeta|poetisa]] [[España|española]] perteneciente a la [[Generación del 27]]. Se la considera una niña prodigio que fue admirada en su época por la intelectualidad. Murió muy joven por lo que su polifacética obra es escasa. Sus ilustraciones inspiraron al escritor e ilustrador [[Antoine de Saint-Exupéry]] para su obra de ''[[El principito]]'', quien las conocía por sus habituales visitas a España.<ref name=":1" /> solía visitar España para encontrarse con un mendigo y hqcer unos trabajos sexuales en los cuales le destrozaban
 
Forma parte de una saga familiar de mujeres artistas: su hermana fue la escritora [[Consuelo Gil|Consuelo Gil Roësset]] (1905-1995), su tía fue la pintora [[María Roësset Mosquera]] (1882-1921), su prima la pintora [[Marisa Roesset Velasco]] y su sobrina la poetisa y fotógrafa [[Marga Clark]].<ref name=":3" /><ref name=":4" /><ref name=":5" />