Diferencia entre revisiones de «Ángela García de Paredes»

Contenido eliminado Contenido añadido
Gracias por colaborar, pero gracias por no borrar ediciones válidas de editores anteriores. Repongo lo borrado y añado un par de datos.
Ccreeck (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
Etiquetas: Revertido posible pruebas Edición visual: cambiado
Línea 3:
| fecha de nacimiento = 1958
| lugar de nacimiento = Madrid, España
| educación = [[Universidad Politécnica de Madrid]]
| ocupación = Arquitecta
| empleador = [[Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid]]
Línea 17 ⟶ 16:
 
== Biografía ==
Es arquitecta por la [[Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid]] en 1982 y doctora, Premio Extraordinario de tesis doctoral<ref>{{Cita web|url = http://oa.upm.es/34130/|título = La arquitectura de José M. García de Paredes ideario de una obra|autor = |enlaceautor = |fecha = |idioma = |editorial = |fechaacceso = 23 de octubre de 2015|sitioweb = }}</ref>-dedicada a la obra de su padre, José María García de Paredes-<ref name="Quixal" /> por la [[Universidad Politécnica de Madrid|UPM]] en 2015, donde es profesora en el departamento de Proyectos Arquitectónicos. Empezó a trabajar como arquitecta colaborando, junto a su marido Ignacio Pedrosa, en el estudio de su padre que, tras su muerte en 1990, se convirtió en Paredes Pedrosa arquitectos Estudio de Arquitectura.<ref name=Quixal/><ref>[https://www.paredespedrosa.com/ Paredes Pedrosa Arquitectos]</ref>
Es hija del arquitecto [[José María García de Paredes]] y de [[María Isabel de Falla]], hija del arquitecto [[Germán de Falla]], hermano del compositor [[Manuel de Falla]].<ref name=Quixal/>
 
Es arquitecta por la [[Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid]] en 1982 y doctora, Premio Extraordinario de tesis doctoral<ref>{{Cita web|url = http://oa.upm.es/34130/|título = La arquitectura de José M. García de Paredes ideario de una obra|autor = |enlaceautor = |fecha = |idioma = |editorial = |fechaacceso = 23 de octubre de 2015|sitioweb = }}</ref>-dedicada a la obra de su padre, José María García de Paredes-<ref name=Quixal/> por la [[Universidad Politécnica de Madrid|UPM]] en 2015, donde es profesora en el departamento de Proyectos Arquitectónicos. Empezó a trabajar como arquitecta colaborando, junto a su marido Ignacio Pedrosa, en el estudio de su padre que, tras su muerte en 1990, se convirtió en Paredes Pedrosa arquitectos Estudio de Arquitectura.<ref name=Quixal/><ref>[https://www.paredespedrosa.com/ Paredes Pedrosa Arquitectos]</ref>
 
Profesora invitada, crítica y conferenciante en universidades nacionales e internacionales, entre las que destacan: UIC Barcelona, UNAV Pamplona e IUAV de Venecia.<ref name=Quixal>{{cita web|apellidos1=Quixal|nombre1=Joaquim|título=Angela García de Paredes 1958|url=https://undiaunaarquitecta.wordpress.com/2015/10/19/angela-garcia-de-paredes-1958/|obra=Un día / una arquitecta|fecha=19 de octubre de 2015|fechaacceso=25 de octubre de 2015}}</ref>
 
Es vicepresidenta de la Fundación [[Manuel de Falla]], fundada por su madre,<ref>{{cita web|título=Institución - Fundación Archivo Manuel de Falla (Granada, España)|url=http://pares.mcu.es/ParesBusquedas20/catalogo/autoridad/161761|editorial=PARES, portal de archivos españoles, ministerio de Cultura|fechaacceso=10 de mayo de 2024}}</ref> y Académica de la [[Real Academia de Bellas Artes de San Fernando]] <ref name=":1">{{Cita noticia|apellidos = |nombre = |título = Concesión de las Medallas de Oro al Mérito a las Bellas Artes 2014|url = http://www.mecd.gob.es/prensa-mecd/actualidad/2015/02/20150206-medallas.html|fecha = 6 de febrero de 2015|fechaacceso = 23 de octubre de 2015|periódico = |página = }}</ref>por la Sección de Arquitectura.
 
GarcíaAsociada Pedrosacon y [[Ignacio Pedrosa]], que([https://www.paredespedrosa.com/ compartenParedes actividadPedrosa profesional e investigadora,Arquitectos]) han obtenido 21 primeros premios en concursos y han construido más de una veintena de edificios, destacando el [[Teatro Valle Inclán]] en Madrid, el [[Museo Arqueológico de Almería]], las Bibliotecas de Ceuta y Córdoba y la [[Villa romana La Olmeda|Villa Romana la Olmeda]]. Juntos han sido agraciados con la [[Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes]] 2014.<ref>{{cita web|apellidos1=Europa Press|título=Los Reyes entregan en Sevilla las Medallas de Oro al Mérito en las Bellas Artes 2014|url=https://www.heraldo.es/noticias/ocio-cultura/2015/12/01/-los-reyes-entregan-sevilla-las-medallas-oro-merito-las-bellas-artes-2014-663140-1361024.html|editorial=Heraldo de Aragón|fecha=1 de diciembre de 2015|fechaacceso=10 de mayo de 2024}}</ref> Su obra ha sido expuesta en la [[Bienal de Arquitectura de Venecia|Bienal Internacional de Arquitectura de Venecia]] en diversas ediciones. La muestra monográfica ''El sueño del espacio produce formas''<ref>{{Cita web|url=https://m.riunet.upv.es/bitstream/handle/10251/119957/11578-46007-1-PB.pdf?sequence=4&isAllowed=y|título=VLC arquitectura volume 6 issue 1. El sueño del espacio produce formas}}</ref> de la Bienal de Venecia 2018 se expuso en las universidades RPI en Nueva York, Carleton en Canadá y ETSAM en Madrid.
 
== Obra destacada ==