Diferencia entre revisiones de «Universidad de Buenos Aires»

Contenido eliminado Contenido añadido
Butoro (discusión · contribs.)
Revierto a lo que estaba y llevaba escrito desde hace meses.
Etiqueta: Revertido
Línea 489:
 
==== Gobierno de Javier Milei (2023-) ====
En abril de 2024, con una inflación acumulada del 325%, ladebido Universidada declarólas "emergenciamedidas presupuestaria",tomadas una situación que venía gestándose tras los fuertes recortes enpor el presupuesto educativo de la [[Presidencia de AlbertoJavier FernándezMilei|administración anteriorGobierno de Alberto FernándezMilei]]<ref>{{cita noticia|título=Ajuste fiscal: Massa recortó recursos para Educación, Producción,la ObrasUniversidad Públicas,declaró Transporte"emergencia y Salud|url=https://www.lanacion.com.ar/economia/ajuste-fiscal-massa-recorto-recursos-para-educacion-produccion-obras-publicas-transporte-y-salud-nid22082022/|agencia=La Nación|fecha=22 de agosto de 2022}}</ref>presupuestaria". Las autoridades universitarias vaticinó que sólo le sería posible funcionar hasta finales de mayo.<ref>{{Cita web |url=https://www.france24.com/es/am%C3%A9rica-latina/20240413-la-uba-se-defiende-ante-los-recortes-de-javier-milei-no-vamos-a-dejar-morir-la-educaci%C3%B3n-p%C3%BAblica|título=La UBA se defiende ante los recortes de Javier Milei:"No vamos a dejar morir la educación publica|editorial=France24|fechaacceso=2024-04-22}}</ref> La situación llegó a agravarse e incluso no llegó a mayo el funcionamiento de la electricidad y el gas.<ref>{{Cita web|url=https://www.elpatagonico.com/la-uba-esta-luz-gas-ni-ascensores-el-recorte-su-presupuesto-n5982884|título=La UBA está sin luz, gas ni ascensores por el recorte de presupuesto|editorial=El Patagónico|fechaacceso=2024-04-17}}</ref> EnLa situación se hizo notar en la Facultad de Medicina de la que dependían los hospitales al ser atendidos en ella miles de enfermos y sin gas .<ref>{{Cita web|url=https://www.swissinfo.ch/spa/en-la-penumbra-y-la-incertidumbre%2C-las-universidades-argentinas-tiemblan-en-la-era-milei/76224531|título=En la penumbra y la incertidumbre, las universidades argentinas tiemblan en la 'era Milei'|editorial=Swiss info|fechaacceso=2024-04-22}}</ref>
{{AP|Presidencia de Javier Milei}}
{{VT|Ministerio de Capital Humano}}
 
En abril de 2024, con una inflación acumulada del 325%, la Universidad declaró "emergencia presupuestaria", una situación que venía gestándose tras los fuertes recortes en el presupuesto educativo de la [[Presidencia de Alberto Fernández|administración anterior de Alberto Fernández]]<ref>{{cita noticia|título=Ajuste fiscal: Massa recortó recursos para Educación, Producción, Obras Públicas, Transporte y Salud|url=https://www.lanacion.com.ar/economia/ajuste-fiscal-massa-recorto-recursos-para-educacion-produccion-obras-publicas-transporte-y-salud-nid22082022/|agencia=La Nación|fecha=22 de agosto de 2022}}</ref>. Las autoridades universitarias vaticinó que sólo le sería posible funcionar hasta finales de mayo.<ref>{{Cita web |url=https://www.france24.com/es/am%C3%A9rica-latina/20240413-la-uba-se-defiende-ante-los-recortes-de-javier-milei-no-vamos-a-dejar-morir-la-educaci%C3%B3n-p%C3%BAblica|título=La UBA se defiende ante los recortes de Javier Milei:"No vamos a dejar morir la educación publica|editorial=France24|fechaacceso=2024-04-22}}</ref> La situación llegó a agravarse e incluso no llegó a mayo el funcionamiento de la electricidad y el gas.<ref>{{Cita web|url=https://www.elpatagonico.com/la-uba-esta-luz-gas-ni-ascensores-el-recorte-su-presupuesto-n5982884|título=La UBA está sin luz, gas ni ascensores por el recorte de presupuesto|editorial=El Patagónico|fechaacceso=2024-04-17}}</ref> En la Facultad de Medicina de la que dependían los hospitales al ser atendidos en ella miles de enfermos y sin gas.<ref>{{Cita web|url=https://www.swissinfo.ch/spa/en-la-penumbra-y-la-incertidumbre%2C-las-universidades-argentinas-tiemblan-en-la-era-milei/76224531|título=En la penumbra y la incertidumbre, las universidades argentinas tiemblan en la 'era Milei'|editorial=Swiss info|fechaacceso=2024-04-22}}</ref>
 
El 15 de mayo de 2024, en un acuerdo entre el [[Presidencia de Javier Milei|Gobierno de Javier Milei]] y la Universidad, se dispusó levantar el estado de "emergencia presupuestaria", con la transferencia desde el [[Ministerio de Capital Humano]] de dos partidas de refuerzo (una de [[Peso (moneda de Argentina)|ARS]] 26 mil millones y la segunda de 35 mil millones),<ref>{{cita noticia|título=A pesar del acuerdo por los fondos de funcionamiento, la UBA apoyará el reclamo del resto de las universidades del país|url=https://www.infobae.com/politica/2024/05/15/a-pesar-del-acuerdo-por-los-fondos-de-funcionamiento-la-uba-apoyara-el-reclamo-del-resto-de-las-universidades-del-pais/|agencia=Infobae|fecha=15 de mayo de 2024|cita=Ayer, el Gobierno nacional ratificó que enviará fondos de refuerzo a la UBA. Serán dos partidas por $ 26.016.488.265 y $ 35.436.785.336, respectivamente, destinadas a gastos de funcionamiento y para sostener los niveles de atención de la salud, respectivamente. La medida fue resuelta por el secretario de educación este martes y comunicada este miércoles por la UBA a través de un comunicado. En este, contaron que en los últimos días se concretó una serie de reuniones con las autoridades en el que llegaron a un acuerdo y anunciaron el fin de la emergencia presupuestaria activada a principios de abril.}}</ref> y la realización de una [[auditoría]] para estimar y transparentar gastos.<ref>{{cita noticia|título=La UBA levanta la emergencia presupuestaria, pero se mantiene en alerta por los salarios|url=https://www.c5n.com/politica/la-uba-levanta-la-emergencia-presupuestaria-pero-se-mantiene-alerta-los-salarios-n158217|agencia=C5N|fecha=15 de mayo de 2024}}</ref> El vicerrector de la Universidad, [[Emiliano Yacobitti]], reconoció la postura del Gobierno y brindó su apoyo al [[Proyecto de Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos]] aportando tres votos positivos.<ref>{{cita noticia|título=Ley Bases. Los acuerdos de la Casa Rosada impactaron en los votos: los gobernadores, el puente con Yacobitti y el factor Pichetto|url=https://www.lanacion.com.ar/politica/ley-bases-los-acuerdos-de-la-casa-rosada-impactaron-en-los-votos-los-gobernadores-el-puente-con-nid30042024/|agencia=La Nación}}</ref> Su bloque, la [[Unión Cívica Radical]] tejió una alianza con el Gobierno libertario a través del ministro del Interior [[Guillermo Francos]] para el financiamiento educativo en la Ley de Bases a tratarse en el [[Senado de la Nación Argentina|Senado]].<ref>{{cita noticia|título=Ley Bases: la Unión Cívica Radical adelantó que "el Gobierno se comprometió a financiar las universidades"|url=https://www.c5n.com/politica/ley-bases-la-union-civica-radical-adelanto-que-el-gobierno-se-comprometio-financiar-las-universidades-n158224|agencia=C5N|fecha=15 de mayo de 2024}}</ref>
 
==Rectores==