Diferencia entre revisiones de «Independencia de Chile»

Contenido eliminado Contenido añadido
SeroBOT (discusión · contribs.)
m Revertida una edición de 190.114.33.132 (disc.) a la última edición de SeroBOT
Etiqueta: Reversión
Línea 165:
 
== Patria Nueva (1817-1823) ==
{{AP|Patria Nueva}}¿que es la patria nueva?[[Archivo:O'Higgins Castro.jpg|thumb|250px|Bernardo O'Higgins como Director Supremo.]]
{{AP|Patria Nueva}}
[[Archivo:O'Higgins Castro.jpg|thumb|250px|Bernardo O'Higgins como Director Supremo.]]
 
El nuevo virrey del Perú, [[Joaquín de la Pezuela]] 1816-1821, resolvió recurrir a Mariano Osorio enviándole otra fuerza expedicionaria. Este desembarcó en Concepción y reclutó ingentes cantidades de tropas. Mientras tanto, Bernardo O'Higgins se replegaba más al norte intentando frenar de alguna manera el avance de los realistas, siendo sorprendido y ampliamente derrotado en [[Sorpresa de Cancha Rayada|Cancha Rayada]]. En la confusión, corrió el rumor de que O'Higgins había muerto y el pánico cundió entre los patriotas, muchos de los cuales se aprestaron incluso a volver a cruzar la Cordillera hacia Mendoza. En tales críticas circunstancias, Manuel Rodríguez arengó a la gente gritándoles: "¡''Aún tenemos patria, ciudadanos''!", y se nombró Director Supremo; duraría en el cargo exactamente 30 horas, que es el tiempo que O'Higgins empleó en regresar a Santiago y volver a hacerse del mando.