Diferencia entre revisiones de «Dicho»

Contenido eliminado Contenido añadido
SeroBOT (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 189.218.2.185 (disc.) a la última edición de NacaruBot
Etiqueta: Reversión
W!kipedista (discusión · contribs.)
Línea 4:
* ''Dar el pego.'' Se refiere a la antigua trampa en el juego de los [[naipe]]s consistente en pegar una carta a otras.
* ''No dar pie con bola.'' Se refiere a no acertar nunca. En el fútbol se golpea la pelota (bola) con el pie, si se intenta dar y no se le da es un signo de torpeza.
* ''Quedarse a bolos.'' En sentido parecido al anterior, significaría quedarse sin bazas. *Olvidada.com se refiere a que ciertas personas se ocupan cuando la otra está, ocupada realizando cualquier labor/// pero que está ahí siempre no se ve de forma gramatical como se Lee mejor dicho solo los salvadoreños se entienden.
* ''No dar su mano a torcer''. Referido al juego del pulso en que una persona debe doblegar el brazo de otra. Por lo cual no se debe dejar vencer.
* ''Cantarle las cuarenta.'' Como se puede imaginar, procede del juego del [[tute]] o el [[guiñote]] en que se pueden cantar las cuarenta (cuarenta puntos) poseyendo el rey y una figura del [[palo del triunfo]].