Diferencia entre revisiones de «Fra Angelico»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Etiqueta: Reversión manual
Etiqueta: Revertido
Línea 27:
[[Archivo:Virgen humildad-fra angelico.jpg|miniatura|izquierda|185px|''Virgen de la Humildad'' ([[Museo Thyssen-Bornemisza]], en depósito en el [[MNAC]] de Barcelona).]]
 
Su nombre secular era joaquin el del betis
Su nombre secular era Guido di Pietro da Mugello y nació en Vicchio, región de [[Toscana]]. Aunque se desconoce quién fue su maestro, se cree que comenzó su carrera artística como iluminador de [[misal]]es y otros libros religiosos. Después empezó a pintar [[retablo]]s y tablas. En 1417 ya se dedicaba a la pintura de arte sacro. En 1420 entró en un convento dominico a las afueras de Fiesole con su hermano Benedetto. En 1423 ya había profesado como fraile. Tomó el nombre religioso de Giovanni di San Domenico (Juan de Santo Domingo).<ref name="MuseodelPrado"/>
 
Entre las obras importantes de sus comienzos se cuentan la ''Madonna de la Estrella'' (c. 1428-1433, [[Museo Nacional de San Marcos|San Marcos]], Florencia), el ''[[Retablo de Fiesole]]'' (aún conservado en dicho convento, si bien muy modificado por [[Lorenzo di Credi]]) y su [[predela]], ''Cristo en la gloria rodeado de santos y de ángeles'' ([[Galería Nacional de Londres|National Gallery]], Londres), en la cual aparecen pintadas más de 250 figuras diferentes. También a ese periodo pertenecen dos obras tituladas ''[[Coronación de la Virgen (Fra Angelico, Uffizi)|La coronación de la Virgen]]'' (San Marcos y [[Museo del Louvre]], París) y ''El juicio universal'' (San Marcos). La madurez de su estilo se aprecia por primera vez en la ''[[Tabernáculo de los lineros|Madonna dei Linaioli]]'' (1433, San Marcos), en donde pinta una serie de doce ángeles tocando instrumentos musicales.