Diferencia entre revisiones de «San Lorenzo del Cardezar»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Etiqueta: Revertido
SeroBOT (discusión · contribs.)
m Revertida una edición de 213.149.229.41 (disc.) a la última edición de Kadellar
Etiquetas: Reversión Revertido
Línea 37:
== Historia ==
Inicialmente, en el momento de la [[conquista de Mallorca]], el término recibió el nombre de Bellver, que era la denominación de una de las alquerías que comprendía, y que correspondió al conde de Rosellón [[NuñoNuno Sánchez]]Sanç, actualmente, dicha [[posesión]] se encuentra dentro del término municipal de [[Manacor]]. Allí se erigió una parroquia, que fue dedicada a Santa María, que el papa [[Inocencio IV]] nombra en la bula de 1248. En torno a dicha parroquia fue desarrollandose la villa, que fue una de las que fundó [[Jaime II de Mallorca]], levantada en las tierras de la familia Pardines, y que tomó el nombre de Santa María de Bellver. Sin embargo, en el {{siglo|XIV||s}} la villa no había logrado consolidarse y tanto el término como la parroquia fueron anexadas a Manacor.<ref name="Informe">Libro '''Titulo''': Estudis d'onomàstica. '''Autor''': Joan iralles i Montserrat. '''Páginas''':151 y 152 '''Editorial''': Publicacions de l'Abadia de Montserrat |'''Año''': 2003 '''ISBN''':8484155269 '''Idioma''': Catarán}}</ref>
 
En la iglesia de Santa María había un altar dedicado a San Lorenzo, que aparece ya documentado en 1282; con el tiempo, la devoción por San Lorenzo debió crecer y acabó por sustituir la titularidad de Santa María; así, en 1349 la villa ya aparece documentada con el nombre de San Lorenzo de Bellver.<ref name="Informe"/> El apelativo de ''del Cardassar'' aparece documentado por primera vez en 1519, la variante ''des Cardassar'' no aparece en los registros oficiales hasta el {{siglo|xx}}.