Diferencia entre revisiones de «Ramiro II de Aragón»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Etiqueta: Revertido
SeroBOT (discusión · contribs.)
m Revertida una edición de 176.83.123.41 (disc.) a la última edición de Trismuto
Etiquetas: Reversión Revertido
Línea 18:
|firma=Signun Regis Remiro II d'Aragón.svg
}}
'''Ramiro II de Aragón''', apodado '''''el Monje''''' o '''''el Rey Campana''''' (24 de abril de 1086-16 de agosto de 1157), fue [[Reino de Aragón|rey de Aragón]] entre 1134 y 1157. En la [[Renuncia de Zaragoza (1137)|renuncia de Zaragoza]], en 1137, cedió la administración del reino al conde de Barcelona, [[Ramón Berenguer IV de Barcelona|Ramón Berenguer IV]], al ser este prometido a desposar a su única hija, [[Petronila de Aragón|Petronila]], quien sería la que ostentaría la titularidad del reino. Estos [[Matrimonio en la Alta Edad Media|esponsales]] se firmaron en [[Barbastro]] el 11 de agosto de 1137), teniendo Petronila un año de edad y Ramón Berenguer IV unos 23 o 24 años. Tras el compromiso, Ramiro delegó el poder de facto, abandonó el ejercicio de su cargo y volvió a la vida eclesiástica que había llevado antes de su entronización, manteniendo para sí todos sus títulos y el de conde de Barcelona "...mientras me plazca", como apostilla en el contrato.
 
== Juventud y acceso al trono ==