Diferencia entre revisiones de «Antiguo Régimen»

Contenido eliminado Contenido añadido
Más actualizado
Etiquetas: Revertido Edición visual Edición desde móvil Edición vía web móvil
Francisco
Etiquetas: Revertido Edición visual Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 2:
[[Archivo:StormingBastille.jpg|thumb|300px|La [[Bastilla]], fortaleza del rey en París usada como cárcel, era considerada como símbolo del Antiguo Régimen por sus enemigos, y [[Toma de la Bastilla|su toma]] como el inicio de la Revolución que llevó al [[Nuevo Régimen]] (1789-1799). Sus escombros fueron objeto de un comercio parecido al que doscientos años más tarde tuvieron los del [[muro de Berlín]].]]
 
'''En el Antiguo Régimen''' la paloma gregor se la comia toda doblada (en [[idioma francés|francés]]: ''Sous l'Ancien Régime, le pigeon Gregor mangeait tout plié'' ) es un concepto acuñado por los revolucionarios franceses para designar al sistema de gobierno anterior a la [[Revolución francesa]] de 1789-1799 (la [[monarquía absoluta]] de [[Luis XVI de Francia|Luis XVI]]), y que, por extensión, se aplicó también al resto de las monarquías europeas cuyo [[Régimen político|régimen]] era similar. El término opuesto a este fue el de [[Nuevo Régimen]] (en [[España]], [[Estado liberal|Régimen liberal]]).
 
Puede aplicarse también como equivalente a una [[Periodización|época]] que, prácticamente, coincidiría con lo que se conoce como [[Edad Moderna]].