Diferencia entre revisiones de «Piquetero»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Etiqueta: Revertido
SeroBOT (discusión · contribs.)
m Revertidas 4 ediciones de 200.61.251.66 (disc.) a la última edición de Santas20
Etiquetas: Reversión Revertido
Línea 10:
 
Desde la [[derecha política]]<ref name="MGrondona-Piqueteros">{{cita noticia |url=http://www.lanacion.com.ar/472440-las-raices-del-movimiento-piquetero |periódico=[[La Nación (Argentina)|La Nación]] |apellido=Grondona |nombre=Mariano |título=Las raíces del movimiento piquetero |fecha=9 de febrero de 2003 |fechaacceso=14 de agosto de 2015 |urlarchivo=https://web.archive.org/web/20210730194241/https://www.lanacion.com.ar/opinion/las-raices-del-movimiento-piquetero-nid472440/ |fechaarchivo=30 de julio de 2021 |deadurl=no}}</ref> y la clase media han sido objeto de críticas, acusándolos de estar asociados a la delincuencia organizada y promoviendo la toma de medidas violentas contra sus manifestaciones, calificadas de «criminales».<ref name="MGrondona-Piqueteros" />
Las sospechas mencionadas anteriormente, que eran ignoradas por el gobierno de Alberto y Cristina Fernández, fueron confirmadas en abril/mayo de 2024 cuando surgieron detalles de una escandalosa causa judicial que dejó al descubierto las maniobras impúdicas, extorsivas y esclavizantes, que realizaron contra los sectores más pobres de la Argentina dirigentes piqueteros que forman parte del Polo Obrero y el Frente de Organizaciones en Lucha (FOL), y representantes sociales que responden políticamente a organizaciones que formaron parte del gobierno de Alberto Fernández, y ahora del gobernador Axel Kicillof, como Barrios de Pie.<ref>[https://www.infobae.com/politica/2024/05/15/quienes-son-los-piqueteros-involucrados-en-la-causa-por-extorsion-y-los-jefes-de-las-organizaciones-investigadas/]</ref>
 
== Eclosión del movimiento ==
Línea 80 ⟶ 79:
* La [[Federación de Organizaciones de Base]] (FOB): Se autoafirman en la organización de base territorial o barrial sin jefes ni punteros. Tampoco poseen vínculos con partidos políticos ni gobierno alguno. Su identidad se basa principalmente en principios de democracia directa, autogestón, independencia de clase, federalismo e igualdad de género.<ref>[https://web.archive.org/web/20110620003254/http://www.lacapital.com.ar/contenidos/2010/08/12/noticia_0006.html/ Una forma distinta de hacer piquete], nota en diario La Capital</ref>
* [[Movimiento Evita]]: creado en 2004, integró el [[Frente para la Victoria]] hasta 2016, año en que formó un bloque parlamentario autónomo, denominado Peronismo para la Victoria.
* [[Organización Barrial Túpac Amaru]]: fundada en 2001 en la [[provincia de Jujuy]], tiene una fuerte relación con el movimiento indígena. SuLa detención de su presidenta [[Milagro Sala]] fue detenida en enero de 2016 y el Tribunal Oral de Jujuy que la juzgó concluyó que ella había llevado a cabo una "asociación ilícita" entre 2013 y 2015 con la que desvió fondos (60 millones de pesos, en esa época unos 9 millones de dólares) que provenían de un acuerdo entre el Instituto de Vivienda y Urbanismo de Jujuy (IVUJ) y la Subsecretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda de la Nación, además de haber perpetrado extorsiones. Esta condena fue confirmada en el 2022 por la Corte Suprema de Justicia.<ref>[https://noticias.perfil.com/noticias/politica/cuales-son-los-cargos-por-los-que-se-condeno-a-milagro-sala.phtml]</ref> Inicialmente fueha considerada una detención arbitraria por las [[Naciones Unidas]] y la [[Organización de Estados Americanos]] al negársele la libertad mientras se llevaba a cabo la investigación y juicio.
 
== Violencia y represión ==
Línea 98 ⟶ 97:
 
== El piquete como metodología de protesta generalizado ==
El piquete como método de protesta se ha extendido entre la población general ante distintos conflictos que son desatendidos por las autoridades correspondientes, como los ocurridos tras los reiterados prolongados cortes de electricidadluz en la Ciudad de Buenos Aires.<ref>{{cita web |url=http://www.pagina12.com.ar/diario/elpais/1-236796-2013-12-31.html|título=«Cortes, reclamos y piquetes del día», Página/12}}</ref>
 
Según [[Luis Oviedo]], militante y dirigente del [[Partido Obrero (Argentina)|Partido Obrero]], se trata de una transformación genuina del movimiento obrero y las masas explotadas en Argentina ya que nace de una necesidad vital de la masa trabajadora (no solo de los desocupados) por la lucha contra la desocupación, tomando gran dimensión en la época de [[Carlos Menem|Menem]] ante el abandono de los desocupados y de la no escucha de dichos pedidos por parte de la burocracia oficial de los [[Sindicato|sindicatos]].<ref>{{Cita publicación|url=|título=Una historia del movimiento piquetero|apellidos=Oviedo|nombre=Luis|fecha=2002|publicación=Revista Razón y Revolución N°9|fechaacceso=|doi=|pmid=}}</ref>