Diferencia entre revisiones de «Cara al sol»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertida una edición de 204.109.64.99 (disc.) a la última edición de Luisalvaz
Etiquetas: Reversión Revertido
Deshecha la edición 160173809 de Ontzak (disc.)
Etiquetas: Deshecho Revertido
Línea 35:
En julio de 1955, en Argentina, sectores antiperonistas hicieron estallar bombas en la Escuela Superior Peronista y la editorial [[Mundo Peronista]]. Los golpistas compusieron un himno propio, escrito por Manuel Rodríguez Ocampo: la ''[[Marcha de la Libertad|Marcha de la libertad]]'', cuya letra y musicalización remiten al himno del ''Cara al sol''.<ref>Bombardeo del 16 de junio de 1955 : edición revisada / coordinado por Rosa Elsa Portugheis. - 1a ed. - Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación. Secretaría de Derechos Humanos. Archivo Nacional de la Memoria, 2015. pp39</ref> Esta marcha militar sería símbolo de la dictadura autodenominada [[Revolución Libertadora (Argentina)|Revolución Libertadora]], que derrocó al gobierno de [[Juan Domingo Perón]] en 1955.
Durante la dictadura de [[Pedro Eugenio Aramburu]], combinando un gran despliegue de su aparato de propaganda, la ''Marcha'' fue impuesta obligatoriamente dentro de las escuelas.<ref>http://historiapolitica.com/datos/biblioteca/Spinelli1.pdf {{Wayback|url=http://historiapolitica.com/datos/biblioteca/Spinelli1.pdf |date=20180426000613 }}, pág 17</ref>
 
==LETRA==
Cara al sol con la camisa nueva
 
Que tú bordaste en rojo ayer
 
Me hallará la muerte si me lleva
 
Y no te vuelvo a ver
 
Formaré junto a mis compañeros
 
Que hacen guardia sobre los luceros
 
Impasible el ademán, y están
 
Presentes en nuestro afán
 
Si te dicen que caí me fuí
 
Al puesto que tengo allí
 
Volverán banderas victoriosas
 
Al paso alegre de la paz
 
Y traerán prendidas cinco rosas
 
Las flechas de mi haz
 
Volverá a reír la primavera
 
Que por cielo, tierra y mar se espera
 
¡Arriba escuadras a vencer
 
Que en España empieza a amanecer!
 
 
==Véase también==