Diferencia entre revisiones de «Fundación de Guayaquil»

Contenido eliminado Contenido añadido
NacaruBot (discusión · contribs.)
Bot: eliminando enlaces según WP:ENLACESFECHAS
Sebasdreyes (discusión · contribs.)
Línea 69:
Debido a los ataques y el abandono de Zaera,<ref name="Zaera" /> nuevamente [[Francisco Pizarro]] ordenó la reubicación y reconstrucción de Santiago, para ello la misión se le fue encomendada al capitán [[Francisco de Orellana]], quien se encontraba en la ciudad de [[Portoviejo|Puerto Viejo]] ejerciendo el cargo de gobernador. Orellana llegó de manera inmediata a la región de Santiago para tratar de pacificarla y, una vez más, reubicarla, esta ocasión en las inmediaciones de sector conocido como "La Culata".<ref>Aspiazu Carbo, p.82.</ref> Sin embargo, Orellana partió nuevamente hacia Puerto Viejo, y de ahí empezaría su viaje hacia [[Lima]], dejando el título de alcalde a Juan Porcel.
 
A mediados de 1538, Orellana volvió a la ciudad con el título de Teniente de Gobernador de Santiago de la CulataGuayaquil y a finales de aquel año terminó la reconstrucción y reasentamiento en dicho lugar. Poco tiempo después logró que Pizarro también lo otorgase el título Teniente de Gobernador de Puerto Viejo, donde expolió a los indígenas, hasta 1541 había reunido 40.000 pesos con que pagó a [[Gonzalo Pizarro]] su participación en una exploración en la selva amazónica que terminaría en el descubrimiento del [[río Amazonas]] por parte de los europeos.<ref>Aspiazu Carbo, p.83.</ref> De la ciudad parte rumbo norte hacia la villa de [[Quito]], donde comenzó los preparativos de la expedición.
 
=== Fundación de Santiago de Guayaquil ===