Diferencia entre revisiones de «Astorga»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Etiquetas: Reversión manual Edición visual
mSin resumen de edición
Línea 44:
}}
 
'''Astorga''' (''Estorga''{{Harvnp|Alonso Garrote|2011|p=34}} o ''Astorga'' en el [[idioma asturleonés|leonés]] de la [[Maragatería]]) es un [[Municipio (España)|municipio]]<ref>{{Cita web |url=https://ssweb.seap.minhap.es/REL/ |título=Registro de Entidades Locales |fechaacceso=29 de mayo de 2021 |autor=Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital}}</ref> y ciudad [[España|española]] de la [[provincia de León]], en la comunidad autónoma de [[Castilla y León]]. Se encuentra en el tránsito entre el [[Páramo Leonés]] y los [[montes de León]], y ejerce de núcleo vertebrador de las comarcas de la [[Maragatería]], [[La Cepeda (León)|La Cepeda]] y la [[Ribera del Órbigo]].{{Harvnp|Alonso González|2000|p=17}} La ciudad es cabeza de una de las [[diócesis de Astorga|diócesis]] más extensas y antiguas de España, cuya jurisdicción abarca la mitad de la provincia de León y parte de las de [[provincia de Orense|Orense]] y [[provincia de Zamora|Zamora]].<ref name="DAT">{{Cita web |url= http://www.diocesisastorga.es/pages/la-diF3cesis.php |título= Descripción y datos generales |fechaacceso= 27 de junio de 2013 |autor= [[Diócesis de Astorga]] |urlarchivo= https://web.archive.org/web/20100306212542/http://www.diocesisastorga.es/pages/la-diF3cesis.php |fechaarchivo= 6 de marzo de 2010 }}</ref> Además, es cabeza del [[partido judicial de Astorga|partido judicial número 5]] de la provincia de León.<ref>{{Cita web |url= http://www.cgpe.es/partido.aspx?idprovincia=24&numpartido=5 |título= Partido judicial n.º 5 de León |fechaacceso= 2 de noviembre de 2011 |autor= Consejo General de Procuradores de España |fechaarchivo= 23 de septiembre de 2015 |urlarchivo= https://web.archive.org/web/20150923202425/http://www.cgpe.es/partido.aspx?idprovincia=24&numpartido=5 |deadurl= yes }}</ref>
 
Nacida como campamento militar romano de la [[Legio X Gemina]] a finales del {{siglo|I|a|s}},<ref name = "CAMPA"/> poco después se convirtió en un [[Asturica Augusta|asentamiento civil]] y fue capital del [[Convento Asturicense]]. Se desarrolló como importante nudo de comunicaciones del noroeste peninsular y gozó de cierta prosperidad en los dos primeros siglos de nuestra era, gracias a la minería del oro, siendo definida por [[Plinio el Viejo]] como ''vrbs magnífica''.<ref name = "VRBS"/> En los años centrales del {{siglo|III||s}} debió de establecerse como sede episcopal, con [[Basílides de Astorga|Basílides]] como su primer obispo.<ref name = "DAT"/> Fue parte del [[Reino suevo|reino de los suevos]] tras las invasiones bárbaras y en 714 fue tomada por las tropas musulmanas de [[Táriq ibn Ziyad|Táriq]], aunque sería reconquistada por la monarquía asturiana a mediados del mismo siglo. A finales del {{siglo|X||s}} volvió a sufrir, en tres ocasiones, el acoso musulmán de la mano de [[Almanzor]].<ref name = "COMA"/>