Diferencia entre revisiones de «Dialecto andaluz»

Contenido eliminado Contenido añadido
SeroBOT (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 186.84.90.221 (disc.) a la última edición de SeroBOT
Etiqueta: Reversión
m Reemplazos con Replacer: «zulu»
Línea 718:
En el campo de la música popular actual, el grupo [[No me pises que llevo chanclas]] publicó a principios de los años 1990 el ''Diccionario Agropó'' ("agro-pop"), el cual, en clave de humor, reúne expresiones, palabras y frases típicas andaluzas con gramática y ortografía propias y su posterior "traducción" al español normativo. También hay que mencionar la importancia del [[rock andaluz]] como un movimiento musical y cultural de primer nivel en la búsqueda y actualización de las raíces andaluzas y el empleo generalizado del andaluz; cabe destacar a [[Medina Azahara (banda)|Medina Azahara]], [[Triana (banda)|Triana]], Mezquita, entre otros.
 
En la actualidad, son cada vez más numerosos los grupos musicales andaluces que deciden crear sus letras en andaluz. Los ejemplos más modernos pueden ser [[Chambao]], [[Los Delinqüentes]], [[Mojinos Escozíos]], [[Jesuly]], [[O'funk'illo]], [[Er Koala]], [[Hora ZuluZulú]], [[El Lunático]], [[No me pises que llevo chanclas]], [[El Barrio (cantautor)|El Barrio]], [[SFDK]], Ojos de Brujo y [[Canteca de Macao]], Abocajarro, [[Califato 3/4]] o [[Triple XXX]] entre otros muchos. Especial mención debe hacerse al grupo de la F.R.A.C. (Fundación de Raperos Atípicos de Cádiz) con su tema ''Denominación de orihen''.
 
Asimismo, hay intérpretes procedentes de otras zonas de España que utilizan rasgos de las hablas andaluzas con propósito estilístico: es el caso de la valenciana [[Concha Piquer]], el madrileño [[Huecco]] o los catalanes [[Albert Pla]] y [[Rosalía (cantante)|Rosalía]].<ref>{{Cita web|url=http://www.semevadelalengua.es/?p=634|título=Rosalía y Alfonso X el Sabio}}</ref> En particular, este último caso ha suscitado un encendido debate sobre el [[apropiacionismo]] cultural.<ref>{{Cita web|url=https://www.lamarea.com/2018/07/30/sobre-rosalia-y-la-apropiacion-cultural-en-busca-de-las-verdaderas-rosalias/|título=Sobre Rosalía y la apropiación cultural: en busca de las verdaderas Rosalías}}</ref>