Diferencia entre revisiones de «Evo Morales»

Contenido eliminado Contenido añadido
SeroBOT (discusión · contribs.)
m Revertida una edición de 200.87.154.106 (disc.) a la última edición de InternetArchiveBot
Etiqueta: Reversión
He añadido información omitida muy posiblemente por intereses políticos
Etiquetas: Revertido Edición visual Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 94:
Evo Morales presentó su dimisión después de recibir amenazas contra su persona, sus colaboradores y su patrimonio,<ref name=":2" /> por ''sugerencia''
de las [[Fuerzas Armadas bolivianas]]<ref name="golpe de Estado">[https://www.bbc.com/mundo/noticias-america-latina-50375002 «¿Golpe de Estado en Bolivia?»,] artículo publicado el 13 de noviembre de 2019 en el sitio web de la BBC (Londres). {{cita|Para Erica De Bruin, profesora del Hamilton College en el estado de Nueva York (EE.&nbsp;UU.), y experta en relaciones cívico-militares, no queda duda de que lo que pasó en Bolivia fue un golpe de Estado. <br> En diálogo con BBC Mundo, De Bruin explica que cuando el comandante de las Fuerzas Armadas de Bolivia le pidió públicamente al presidente que renunciara, se trató de un golpe de Estado: <br> «Este tipo de declaraciones públicas conlleva una amenaza implícita de violencia, ya sea por parte del propio Ejército o por parte de los opositores violentos que no serán detenidos por los militares». <br> La experta afirma que los comandantes, debido a su jerarquía militar, no necesitan usar la violencia para expulsar a los dirigentes.}}</ref>
y la [[Policía Nacional de Bolivia|policía]].<ref name=":evoren" /><ref>Lambert, Renaud (2019): [https://mondiplo.com/un-golpe-de-estado-demasiado-facil-en-bolivia «Un golpe de Estado demasiado fácil en Bolivia»,] artículo publicado en diciembre de 2019 en el sitio web del diario ''Le Monde Diplomatique'' (París).</ref> El sustento del presunto fraude recaía en un informe de auditoria realizado por la OEA, y una declaración confirmatoria realizada por la propia empresa encargada de llevar a cabo el conteo de votos
 
Al día siguiente (11 de noviembre) aceptó el [[asilo político]] ofrecido por [[Andrés Manuel López Obrador]], presidente de [[México]].<ref>[https://actualidad.rt.com/actualidad/333336-bolivia-mexico-evo-asilo México otorga asilo político a Evo Morales tras el golpe de Estado en Bolivia.] Publicado el 11 de noviembre de 2019. Consultado el 11 de noviembre de 2019</ref>