Diferencia entre revisiones de «Fiesta Nacional de España»

Contenido eliminado Contenido añadido
Etiqueta: Deshecho
ACT2021 (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
Línea 12:
}}
 
'''Fiesta Nacional de España''' es la denominación oficial que recibe el [[día nacional]] de [[España]], aunque también es conocida como '''Día de la Hispanidad'''.<ref>[https://www.defensa.gob.es/portaldecultura/actividades/aniversarios/Conmemoraciones/DiaFiestaNacional/ Día de la Fiesta Nacional. Cultura de Defensa.]</ref>Se celebra el 12 de octubre, desde 1892, y está regulado por la Ley 18/1987, de 7 de octubre,<ref name="ley">{{Cita publicación|url=https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-1987-22831|título=Ley 18/1987, de 7 de octubre, que establece el día de la Fiesta Nacional de España en el 12 de octubre|obra=Boletín Oficial del Estado|número=241|fecha=7 de octubre de 1987}}</ref> cuyo único artículo indica:
 
{{cita|Se declara Fiesta Nacional de España, a todos los efectos, el día 12 de octubre.}}
Línea 20:
{{cita|La fecha elegida, el 12 de octubre, simboliza la [[Descubrimiento de América|efemérides histórica]] en la que España, a punto de concluir un proceso de construcción del Estado a partir de nuestra pluralidad cultural y política, y la integración de los reinos de España en una misma monarquía, inicia un período de proyección lingüística y cultural más allá de los límites europeos.<ref name="ley" />}}
 
La celebración incluye tradicionalmente un [[desfile militar]] al que asiste el [[Rey de España|reyRey]], junto a la [[Familia real española|familia real]], el [[Presidente del Gobierno de España|presidente del Gobierno]] y otros altos representantes de todos los poderes del Estado,<ref>{{cita noticia|nombre=Jaime|apellidos=García|título=El último desfile del Día de la Hispanidad en imágenes|url=http://www.abc.es/fotos-espana/20121011/ultimo-desfile-hispanidad-imagenes-108048.html|editorial=ABC.es|fecha=11 de octubre de 2012|fechaacceso=5 de marzo de 2014|fechaarchivo=2 de noviembre de 2014|urlarchivo=https://web.archive.org/web/20141102215538/http://www.abc.es/fotos-espana/20121011/ultimo-desfile-hispanidad-imagenes-108048.html|deadurl=yes}}</ref> comprendiendo también los de las [[comunidad autónoma|autonomías]].<ref>{{cita noticia|título=Cospedal asistirá al desfile militar con motivo del Día de la Hispanidad|url=http://www.europapress.es/castilla-lamancha/noticia-cospedal-asistira-desfile-militar-motivo-dia-hispanidad-20121011120945.html|editorial=Europa Press|fecha=11 de octubre de 2012|fechaacceso=5 de marzo de 2014}}</ref><ref>{{cita noticia|título=Monago asiste en Madrid al Desfile por el Día de la Hispanidad|url=http://www.canalextremadura.es/alacarta/tv/videos/monago-asiste-en-madrid-al-desfile-por-el-dia-de-la-hispanidad|editorial=Canal Extremadura|fechaacceso=5 de marzo de 2014|urlarchivo=https://web.archive.org/web/20141102140654/http://www.canalextremadura.es/alacarta/tv/videos/monago-asiste-en-madrid-al-desfile-por-el-dia-de-la-hispanidad#|fechaarchivo=2 de noviembre de 2014}}</ref>Este Ladesfile, celebraciónjunto tambiéncon esel conocidadel como '''[[Día de lalas Hispanidad'''.<ref>[https://www.defensa.gob.es/portaldecultura/actividades/aniversarios/Conmemoraciones/DiaFiestaNacional/Fuerzas Armadas (España)|Día de lalas FiestaFuerzas Nacional.Armadas]], Culturason los de Defensamayor solemnidad y relevancia que se realiza durante todo el año.]</ref>
 
== Origen ==
 
[[Archivo:Columbus Taking Possession.jpg|miniatura|Ilustración de [[Cristóbal Colón|Colón]] tomando posesión de [[Guanahani]] en nombre de los [[Reyes Católicos]] el 12 de octubre de 1492.|izquierda]]
 
El [[Descubrimiento de América]] en 1492 fue trascendental y el 12 de octubre se ha considerado como un día memorable porque a partir de entonces se inició el contacto entre [[América]] y [[Europa]], que culminó con el llamado «encuentro de dos mundos», que transformó las visiones del mundo y las vidas tanto de europeos como de americanos, ya que se inició la [[colonización europea de América]]. Sin embargo, el 12 de octubre de 1492 no se reveló la existencia de América. [[Cristóbal Colón]] siempre creyó que había llegado a las [[Indias]] sin sospechar que se había topado con el continente americano. Después de Colón, se organizaron otros viajes financiados por la Corona española, como los de [[Vasco Núñez de Balboa|Núñez de Balboa]] que cruzó a pie el [[istmo de Panamá]] y encontró el [[océano Pacífico]] (1513); y el de [[Francisco Hernández de Córdoba (explorador de Yucatán)|Francisco Hernández de Córdoba]] (1517) y [[Juan de Grijalva]] (1518) que recorrieron las costas mexicanas. El florentino [[Américo Vespucio]] (1451-1512), al que el rey [[Fernando el Católico]] concedió carta de ciudadanía castellana en [[Toro (España)|Toro]] el 24 de abril de 1505, recorrió la costa norte de [[América del Sur]], los litorales de [[Brasil]] y el sur de la [[Patagonia]], y se le considera el primer europeo en comprender y anunciar que esas tierras eran en realidad un nuevo continente; por este motivo, el cartógrafo [[Martin Waldseemüller]] les dio en su [[Universalis Cosmographia|mapa de 1507]] el nombre de América, que se usa desde entonces.
Línea 40:
 
La [[Virgen de Guadalupe (Extremadura)|Virgen de Guadalupe]] ostenta el título de ''Reina de la Hispanidad'' desde el 12 de octubre de 1928, cuando el cardenal primado de España, [[Pedro Segura]], como legado del papa [[Pío XI]], y en presencia del rey [[Alfonso XIII de España|Alfonso XIII]], coronó canónicamente a Santa María de Guadalupe como «''Hispaniarum Regina''».<ref>{{cita web|apellido =Cervera|nombre =César|título =¿Por qué coincide la Fiesta Nacional de España con la Virgen del Pilar?|fecha = 12 de octubre de 2014|editorial = ABC|url =http://www.abc.es/espana/20141012/abci-hispanidad-coincide-pilar-201410071354.html}}</ref> La razón del nombramiento se encuentra en el hecho de que los Reyes Católicos se reunieron con Cristóbal Colón en el [[Real Monasterio de Santa María de Guadalupe]] en junio de 1492 desde donde dieron las primeras instrucciones para dotar al marino genovés de lo necesario para emprender el primer viaje y adonde Colón, tras su éxito, regresó en 1493 para dar gracias a la Virgen.<ref>{{Cita libro|apellidos=GARCIA|título=Monasterio de Guadalupe, centro de fe y de cultura|año=1993|editorial=Guadalupe|isbn=84-604-7303-1}}</ref>
[[Archivo:Basilica_del_Pilar_ZaragozaAragon(Spain)-2.jpg|miniaturadeimagen|[[Catedral-Basílica del Pilar]] en [[Zaragoza]]|izquierda]]
Por otro lado, al coincidir la fecha del Descubrimiento con la festividad de la [[Virgen del Pilar]], cuyo culto se remonta a principios del {{siglo|XIII||s}} y es patrona de [[Aragón]] y de su capital, [[Zaragoza]], desde el {{siglo|XVII||s}}, el Papa Juan Pablo II la nombró "Patrona y Madre de la Hispanidad" en las dos ocasiones que visitó la ciudad de Zaragoza y la [[Catedral-Basílica del Pilar]]. Junto a [[Santiago el Mayor|Santiago de Compostela]], la Virgen del Pilar ha centrado la espiritualidad de la Cristiandad en la [[península ibérica]] durante siglos y representa un símbolo indisociable con la Hispanidad, de unidad de los españoles y éstos con América.<ref>https://www.cope.es/tu-radio/cope-estereo/noticias/asi-vivio-cope-momento-que-papa-juan-pablo-arrodillo-ante-virgen-del-pilar-zaragoza-20201012_932963</ref><ref>{{Cita web|url=https://ifc.dpz.es/recursos/publicaciones/16/10/4cenarro.pdf|título=Ángela CENARRO, "LA REINA DE LA HISPANIDAD:
FASCISMO Y NACIONALCATOLICISMO EN ZARAGOZA. 1939-1945", Rev. Zurita, 72. Pp. 91-102, I.S.S.N. 0044-5517}}</ref>
Línea 65:
 
En 1943 la celebración oficial en España del Día de la Hispanidad coincidió con la reinauguración de la [[Ciudad Universitaria de Madrid]], destruida durante la guerra civil: «Hoy, Día de la Hispanidad», «Con la solemne inauguración de la Ciudad Universitaria y el curso académico 1943-44, se celebra el Día de la Hispanidad».<ref>{{cita noticia|título=Con la solemne inauguración de la Ciudad Universitaria y el curso académico 1943-44, se celebra el Día de la Hispanidad|url=http://www.filosofia.org/hem/dep/lne/1943q13a.htm|editorial=Organo provincial de la Falange Española Tradicionalista y de las JONS|fecha=Oviedo, miércoles 13 de octubre de 1943 año VIII, n.º 2.230, páginas 1, 4 y 5}}</ref>
[[Archivo:Bandera nacional España 12 octubre 2022.jpg|miniaturadeimagen|Paracaidista de la PAPEA del [[Ejército del Aire y del Espacio (España)|Ejército del Aire y del Espacio]] aterrizando en el desfile militar del 12 de octubre de 2022.]]
 
Aunque, legalmente, el Día de la Hispanidad no alcanzó reconocimiento en la España del [[franquismo]] hasta 1958, cuando un decreto de la [[Presidente del Gobierno de España|Presidencia del Gobierno]] de 9 de enero de 1958 estableció: «Dada la enorme trascendencia que el 12 de octubre significa para España y todos los pueblos de América hispana, el 12 de octubre será fiesta nacional, bajo el nombre de Día de la Hispanidad».
 
Línea 72:
 
=== Término oficial desde 1987 ===
La Ley 18/1987 (BOE 241/1987, página 30149) en vigor, establece el Día de la Fiesta Nacional de España en el 12 de octubre y prescinde de la denominación de «Día de la Hispanidad».[[Archivo:12 de octubre de 2014 en Madrid, Día de la Fiesta Nacional, Plaza de la Lealtad, llama de honor.JPG|miniatura|[[Pebetero]] con una [[Llama (química)|llama]] que arde en «[[honor]] a todos los que dieron su vida por España». Madrid, [[plaza de la Lealtad]].|izquierda]]
 
La Ley 18/1987 (BOE 241/1987, página 30149) en vigor, establece el Día de la Fiesta Nacional de España en el 12 de octubre y prescinde de la denominación de «Día de la Hispanidad».
 
=== Otros términos empleados para designar la festividad del 12 de octubre ===