Diferencia entre revisiones de «Milcao»

Contenido eliminado Contenido añadido
si es el origen original originario... será mapuche
Etiquetas: Revertido Edición desde móvil Edición vía web móvil Edición móvil avanzada
Línea 5:
|ingredientes=
|procedencia={{Chile}}
|origen=[[Gastronomía de Chilemapuche]]
}}
El '''milcao''' o '''melcao''' —llamado también por [[ultracorrección]] '''''milcado'''''— es una especie de [[Tortilla de papa|pan de papas]] que se prepara mezclando [[Solanum tuberosum|papas]] crudas y cocidas con otros ingredientes. Forma parte de la [[gastronomía chilena|cocina del sur de Chile]] y de la cocina del sur de [[Argentina]], particularmente de la [[gastronomía de Chiloé|cocina tradicional del archipiélago de Chiloé]],<ref name=ref1>{{harvsp|Grenier|1984|p=}}</ref><ref name=ref3>{{harvsp|Daughters|2018|p=}}</ref><ref name=ref4>{{harvsp|Bahamonde Andrade|2017|p=}}</ref> y de la argentina [[provincia del Neuquén]]. Es un ingrediente importante del [[curanto]]<ref name="ref2">{{harvsp|Santana|1998|p=}}</ref> y del [[reitimiento|lloco]] y aparece frecuentemente en el [[folclore]] chilote como parte de canciones y [[adivinanza]]s. La [[emigración]] de muchas familias de Chiloé hacia la [[Patagonia]] durante la segunda mitad del {{siglo|XIX||s}} y todo el {{siglo|XX||s}} ha llevado esta comida hacia la [[zona austral de Chile]].<ref name="ref5">{{harvsp|Riveros Quinteros|Fernández Génova|2018|p=}}</ref>