Diferencia entre revisiones de «Jorge Luna Yépes»

Contenido eliminado Contenido añadido
El Fámirano (discusión · contribs.)
m Cambios contextuales
Sin resumen de edición
Etiquetas: Reversión manual Revertido
Línea 13:
}}
 
'''Jorge Luna Yepes''' ([[Quito]], 21 de diciembre de 1909 - Quito, 8 de noviembre de 1999) fue un político y escritor [[Ecuador|Ecuatoriano]], quien se desepeño como fue el líder del movimiento [[Acción Revolucionaria Nacionalista Ecuatoriana|ARNE]] (Por sus siglas, Acción Revolucionaria Nacionalista Ecuatoriana).<ref>{{Cita web|url=https://www.beaep.ec/index.php/fondos-especializados/jorge-luna-yepez|título=Perfil bibliográfico de Jorge Luna Yepes|autor=Aurelia Bravomalo de Espinosa|sitioweb=Biblioteca Ecuatoriana Aurelio Espinosa Pólit}}</ref>(Por sus siglas ARNE)
 
== Biografía ==
Línea 26:
 
Aunque Velasco Ibarra y Ponce Enríquez contaron a Luna Yepes entre su enorme circulo de amigos y consejeros (y también entre sus más francos y leales críticos), aquella rama del nacionalismo ecuatorianoy sus ideologías terminaron por desaparecer envuelta en los hilos de la misma partidocracia a la que combatía Luna Yepes.<ref>{{Cita web|url=https://www.elcomercio.com/actualidad/jorge-luna-yepes.html|título=Jorge Luna Yepes|autor=Diario el Comercio|fecha=14 de diciembre de 2009}}</ref>
 
Durante el gobierno del presidente [[Carlos Arroyo del Río|Carlos Alberto Arroyo del Rio]], le presenta una franca y tenaz oposición, defiende a los universitarios acusados de haber intervenido en el asalto al [[Palacio de Carondelet|Palacio de Gobierno]] y como defensor de Alberto Larrea en el juicio que le siguen altos funcionarios del régimen de Arroyo atacado por los estudiantes.
 
== Ideologías ==
Línea 33 ⟶ 31:
Su ideología se regía por el individualismo cristiano; según él mismo, las actividades políticas, económicas, culturales y todas deben estar encaminadas a respetar la dignidad de la persona y la vigencia de sus derechos.
 
También mostraba una férrea oposición hacia la izquierda y derecha (debido a que la tercera posición era la ideología que militaba), ya que según <nowiki>''</nowiki>había muchos excesos del [[capitalismo]] y del [[comunismo]]<nowiki>''</nowiki><ref>{{Cita web|url=https://www.elcomercio.com/opinion/centenario.html|título=Un centenario (Articulo a Jorge Luna Yepes)|autor=Diario el Comercio|fecha=14 de Mayo de 2010}}</ref>, este considerandose de tercera posición
 
== Referencias ==