Diferencia entre revisiones de «Montaña»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Etiqueta: editor de código 2017
m La altura actualizada del pico de Orizaba, fuente actualización de Google y wikipedia misma
Etiquetas: Revertido Edición visual Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 159:
[[Archivo:Isolement topographique et hauteur de culminance.jpg|thumb|Diagrama que representa la [[prominencia]] y el [[aislamiento topográfico]].]]
 
La noción de altura relativa o [[prominencia topográfica]] se desarrolló para tener en cuenta la importancia del [[relieve terrestre|relieve]].<ref name="Jouty"/> Esbozada en la década de 1920 por [[John Rooke Corbett]] para las alturas de [[Escocia]],<ref>(en inglés) D.A. Bearhop, ''Munro's Tables'', Scottish Mountaineering Club & Trust, 1997 {{ISBN|0-907521-53-3}}.</ref> se normalizó a partir de la década de 1960.<ref>{{de}} Klaus Hormann, «Uber die morphographische Gliederung der Erdoberfläche», ''Mitteilungen der Geographischen Gesellschaft in München'', vol.50, 1965, pag. 109-126; «Relative Einsattelung und Rampenlänge der Pässe von Kärnten und Osttirol», ''Mitt. d. Geogr. Ges. in München'', 1966.</ref> Corresponde a la diferencia de altitud entre una cumbre dada y la cabalgamiento o puerto más alto para alcanzar un pico aún más alto. Según esta definición, las diez cumbres más prominentes del mundo son, en orden, el Everest, el Aconcagua ({{unidad|6962|m}}), el Denali ({{unidad|6138|m}}), el Kilimanjaro ({{unidad|5885|m}}), el [[pico Cristóbalde Colón]]Orizaba o Volcán Citlaltepetl ({{unidad|5509|5636 m}}), el [[montepico LoganCristóbal Colón]] ({{unidad|52505509|m}}), el [[picomonte de OrizabaLogan]] ({{unidad|49225250|m}}), el [[macizo Vinson]] ({{unidad|4892|m}}), el [[Puncak Jaya]] ({{unidad|4884|m}}) y el Elbrus ({{unidad|4741|m}}).<ref>(en inglés) [http://www.peaklist.org/WWlists/WorldTop50.html World Top 50 - 50 Most Prominent Peaks on Earth].</ref>
 
El [[aislamiento topográfico]] es la distancia que separa un vértice del punto más cercano con elevación superior o igual. Así, los diez picos más aislados del mundo son el Everest, el Aconcagua ({{unidad|16520|km}}), el Denali ({{unidad|7451|km}}), el Kilimanjaro ({{unidad|5562|km}}), el Puncak Jaya ({{unidad|5264|km}}), el macizo Vinson ({{unidad|4911|km}}), el [[monte Orohena]] ({{unidad|4133|km}}), el Mauna Kea ({{unidad|3947|km}}), el [[Gunnbjörn]] ({{unidad|3254|km}}) y el [[Monte Cook|monte Aoraki/Cook]] ({{unidad|3140|km}}).<ref>(en inglés) [http://www.peaklist.org/theory/orometry/article/Orometry_9.html Oro|metry - Isolation].</ref>