Diferencia entre revisiones de «Día de San Jorge»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Etiqueta: Revertido
SeroBOT (discusión · contribs.)
m Revertida una edición de 31.4.148.24 (disc.) a la última edición de InternetArchiveBot
Etiquetas: Reversión Revertido
Línea 10:
El '''Día de San Jorge''' conmemora la muerte del soldado mártir [[San Jorge|Jorge]], el 23 de abril de 303.<ref>{{Cita noticia|apellidos=|nombre=|título=La leyenda de San Jorge y el dragón|url=https://www.nationalgeographic.com.es/historia/actualidad/leyenda-san-jorge-y-dragon_12574|fecha=10 de abril de 2018|fechaacceso=5 de diciembre de 2018|periódico=National Geographic|ubicación=|página=|número=}}</ref> Además, es el [[santo patrón]] de [[países]] como [[Palestina (región)|Palestina]] (donde murió),<ref name="mosaicstories">{{Cita web|url=http://www.mosaicstories.org/2017/11/20/unlikely-survivor-shared-feast-st-georgekhidr-lod|título=An Unlikely Survivor: The Shared Feast of St. George/Khidr in Lod|fechaacceso=23 de abril de 2023|fechaarchivo=24 de septiembre de 2020|urlarchivo=https://web.archive.org/web/20200924233218/http://www.mosaicstories.org/2017/11/20/unlikely-survivor-shared-feast-st-georgekhidr-lod/|deadurl=yes}}</ref> [[Bulgaria]], [[Etiopía]], [[Georgia]], [[Inglaterra]] y, antiguamente, [[Portugal]]. En [[España]] lo es de la [[comunidad autónoma]] de [[Aragón]], así como de las poblaciones de [[Cáceres]] ([[provincia de Cáceres]]), [[Barcelona]], [[Alcoy]] y [[Bañeres]] ([[provincia de Alicante|Alicante]]), [[Golosalvo]], [[Madrigueras]] (estas dos últimas en la [[provincia de Albacete]]), [[Lucena]] ([[provincia de Córdoba (España)|Córdoba]]) y [[Santurce (España)|Santurce]] ([[Vizcaya]]). En Golosalvo se erige una [[escultura]] dedicada al patrón obra de [[Francisco Salzillo]]. En [[Argentina]], es patrono de la ciudad de [[Pichanal]] ([[Provincia de Salta|Salta]]). También es el patrón universal de los [[Escultismo|Scouts]], inspirado en que este santo era el patrón de la [[caballería]] en Inglaterra.<ref>{{cita web |url=http://www.historiadelosscouts.com/2008/04/historia-yo-leyenda-de-san-jorge-patrono-de-los-scouts/ |título=Historia y/o Leyenda de San Jorge. Patrono de los Scouts |fechaacceso=24 de abril de 2015 |fecha = Abril de 2008 |editor=Historia de los Scouts |ubicación=España |cita= }}</ref>
 
== EspañaAragón ==
=== Aragón ===
[[Archivo:Plaza de Aragón en Zaragoza el día de San Jorge.jpg|thumb|[[Plaza de Aragón (Zaragoza)|Plaza de Aragón]] de Zaragoza el día de San Jorge.]]
[[San Jorge]] es el patrón de la [[Aragón|comunidad de Aragón]], cuya festividad se celebra el día 23 de abril como [[Día de Aragón]]. Cuenta la leyenda que siendo rey de Aragón [[Pedro I de Aragón|Pedro I]] y siguiendo los deseos de su padre [[Sancho Ramírez de Aragón|Sancho I de Aragón]] de conquistar [[Huesca]] en el año 1096 Pedro I inició la conquista de esta ciudad que se encontraba en manos del monarca de la [[Taifa de Zaragoza]], la lucha fue muy dura y complicada {{cita requerida}}, las milicias cristianas confiaban plenamente en Dios para salir victoriosos de aquella horrible batalla.
Línea 23 ⟶ 22:
Aunque no se dio una disposición canónica al respecto, puede afirmarse que San Jorge ha sido formalmente patrono de Aragón desde la Edad Media. la catedral y el concejo de Huesca, desde principios del {{siglo|XV||s}}, por lo menos, vienen celebrando su fiesta con solemnidad litúrgica y procesión a la ermita del santo, sita en el Pueyo de Sancho.
 
==== Actos en Aragón ====
[[Archivo:Los Picadors de la Val d'Echo.jpg|thumb|200px|Los ''Picadores del Valle de Echo'' en el [[Paseo de la Independencia (Zaragoza)|Paseo de la Independencia]].]]
En el día de San Jorge se realizan diferentes actos por toda la geografía de Aragón, destacando algunos de los siguientes:
Línea 35 ⟶ 34:
- En Alcañiz (Teruel ) se hace una representación centenaria del vencimiento del dragón en su magnífica plaza de España, en la que San Jorge vence al dragón con un ramo de flores.
 
=== Cataluña ===
En [[Cataluña]] no es festivo y se trabaja por ser día laboral. En el Día de San Jorge (en [[Idioma catalán|catalán]] "Diada de Sant Jordi") es tradicional el intercambio de rosas y libros entre parejas y personas queridas en esa fecha, convirtiéndose en una de las jornadas populares más celebradas. La idea original fue del escritor valenciano Vicente Clavel Andrés, proponiéndola a la Cámara Oficial del Libro de Barcelona.
 
Línea 47 ⟶ 46:
A pesar de su amplia celebración a lo largo y ancho de todo el territorio catalán, se trata de un día laborable y por tanto, no es día festivo.
 
=== Cáceres ===
Tiene su origen en la ciudad de [[Cáceres]] por la reconquista de la ciudad del dominio musulmán el 23 de abril de 1229 por el Rey de León Alfonso IX otorgándole a la ciudad fuero de Villa. Es por ello, probablemente de las más antiguas conmemoraciones o patronazgos de San Jorge en el Reino de España.
La tarde anterior, el día 22 de abril, se inician las celebraciones conmemorativas con representaciones de dragones, un desfile de moros y cristianos con el Dragón y San Jorge a caballo y una vez llegados a la Plaza Mayor la lucha entre ellos y la quema del Dragón (que se ha elegido entre los existentes en votación). Al finalizar todo esto, fuegos artificiales. Hay también costumbre de celebrar un curioso concurso de la gallina de las plumas de oro que consiste en esconder dos sobres en la ciudad antigua, conteniendo cada uno de ellos un premio de dinero en metálico. Suele haber puestos de venta de libros y de firma de ejemplares en el Paseo de Cánovas y puestos medievales en la parte antigua.
Del mismo modo que se ofician diversos actos culturales, gastronómicos y solemnes la víspera. El día de 23 de abril es un día festivo en la ciudad de Cáceres porque San Jorge es su Patrón así como la Virgen de la Montaña su Patrona. Existe una plaza homónima en la ciudad en la parte antigua de la ciudad: [[La Plaza de San Jorge|Plaza de San Jorge (Cáceres)]]
 
=== Santurce ===
[[Santurce (España)|Santurce]], en [[Vizcaya]], proviene de San Jorge a través de la evolución [[Lenguas romances|romance]] y la influencia del [[euskera]], tal y como era denominado en [[latín]] en la [[Alta Edad Media]]. Esta denominación era extraña en el entorno, dado que no es habitual encontrar en dicha provincia topónimos con este origen ni una especial relación con la figura de este santo. De hecho, se suele explicar desde la leyenda esta singularidad, atribuyéndo el origen del nombre de Santurce a algunos monjes ingleses asentados en la aldea fundadores de un monasterio dedicado a San Jorge. En cualquier caso, Santurce ha tenido siempre como patrón a San Jorge y el 23 de abril se celebran en su honor, desde tiempos inmemoriales, las Fiestas de San Jorge.
 
== Inglaterra ==
En Inglaterra es el día festivo de mayor importancia, a la par que [[Navidad]]. Su popularidad ha ido en aumento en los últimos años, haciendo hincapié como un día de orgullo nacional. {{cita requerida}} Sin embargo, a pesar de este hecho, no es día festivo. El rey [[Eduardo III de Inglaterra|Eduardo III]] creó la [[Orden de la Jarretera]] y lo nombró patrono de esta orden, [[San Jorge|ese mismo santo]] se fue consolidando como patrono también de algunas compañías que viajaron a las cruzadas, este mismo monarca es el que para 1348 lo nombra como patrono de toda Inglaterra.
 
=== Santurce ===
[[Santurce (España)|Santurce]], en [[Vizcaya]], proviene de San Jorge a través de la evolución [[Lenguas romances|romance]] y la influencia del [[euskera]], tal y como era denominado en [[latín]] en la [[Alta Edad Media]]. Esta denominación era extraña en el entorno, dado que no es habitual encontrar en dicha provincia topónimos con este origen ni una especial relación con la figura de este santo. De hecho, se suele explicar desde la leyenda esta singularidad, atribuyéndo el origen del nombre de Santurce a algunos monjes ingleses asentados en la aldea fundadores de un monasterio dedicado a San Jorge. En cualquier caso, Santurce ha tenido siempre como patrón a San Jorge y el 23 de abril se celebran en su honor, desde tiempos inmemoriales, las Fiestas de San Jorge.
 
== Véase también ==