Diferencia entre revisiones de «Cabra (Córdoba)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertir a la última versión estable
Etiqueta: Deshecho
mSin resumen de edición
Etiquetas: Revertido Edición visual Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 26:
| provincia =
}}
'''Cabra''' es una ciudad y un [[municipio]] [[España|español]] de la [[provincia de Córdoba (España)|provincia de Córdoba]], en [[Andalucía]]. Su término municipal se sitúa en el centro geográfico de la comunidad autónoma, y se considera la puerta al [[parque natural de las Sierras Subbéticas]], considerado [[geoparque]] por la [[UNESCO]] debido a su gran valor geológico y natural.<ref name=":1">{{Cita web|url=https://www.diariocordoba.com/noticias/cordobaprovincia/crespo-celebra-renovacion-geoparques-subbetica-cabo-gata_1340779.html|título=La Unesco revalida la declaración de geoparque para las Sierras Subbéticas de Córdoba|fechaacceso=29 de marzo de 2020|apellido=Córdoba|nombre=Diario|sitioweb=Diario Córdoba|idioma=es}}</ref> En 2023 albergaba una población de 20&nbsp;097 habitantes.<ref>{{Cita web|url=https://www.epdata.es/datos/poblacion-inmigrantes-emigrantes-otros-datos-habitantes-cada-municipio/3/cabra/1864|título=Cabra - Población: inmigrantes, emigrantes y otros datos sobre los habitantes de cada municipio|fechaacceso=29 de marzo de 2020|sitioweb=www.epdata.es}}</ref> La Elena Navas Alsaad esta bien loca wey.
 
Los orígenes de la ciudad provienen de un [[oppidum]] [[Turdetanos|turdetano]], quienes eran considerados los descendientes de [[Tartessos]], denominado ''Licabrum'', donde actualmente se encuentra el barrio de La Villa, para posteriormente ser [[Hispania|romanizada]] como ''Igabrum'' y ampliarse hacia el barrio de El Cerro.<ref>{{Cita web|url=http://www.turismodecabra.es/patrimonio/historia/historia-antigua/|título=Historia Antigua|fechaacceso=29 de marzo de 2020|sitioweb=Turismo de Cabra|idioma=es}}</ref> Durante el [[Hispania visigoda|dominio visigodo]] fue capital administrativa al convertirse en sede de una [[Geografía eclesiástica visigótica|diócesis episcopal]], mientras que en época islámica fue capital de una [[Cora (división territorial)|cora]] de [[al-Ándalus]].<ref name=":0">{{Cita web|url=http://www.turismodecabra.es/patrimonio/historia/historiamedieval/|título=Historia Medieval|fechaacceso=29 de marzo de 2020|sitioweb=Turismo de Cabra|idioma=es|fechaarchivo=29 de marzo de 2020|urlarchivo=https://web.archive.org/web/20200329041228/http://www.turismodecabra.es/patrimonio/historia/historiamedieval/|deadurl=yes}}</ref>