Diferencia entre revisiones de «Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad»

Contenido eliminado Contenido añadido
Apartado de controversias al final
Etiqueta: Revertido
Línea 165:
|}
 
== Investigaciones académicasperiodísticas ==
{| class="wikitable"
|+
!Caso
!Título
!Descripción
!Año
!Autoría
!Autores
|-
|El emporio farmacéutico a la sombra del Súper Delegado Lomelí<ref>{{Cita web|url=https://contralacorrupcion.mx/emporio-farmaceutico/|título=El emporio farmacéutico a la sombra del Súper Delegado Lomelí.|fechaacceso=20 de mayo de 2019|apellido=Impunidad|nombre=Mexicanos Contra la Corrupción y la|sitioweb=contralacorrupcion.mx|idioma=es}}</ref>
|Dinero Bajo la Mesa. Financiamiento y gasto ilegal de las campañas políticas en México<ref>{{Cita libro|título=DINERO BAJO LA MESA;FINANCIAMIENTO Y GASTO ILEGAL DE LAS CAMPANAS POLITICAS EN MEXICO|url=https://www.worldcat.org/oclc/1099477138|editorial=GRIJALBO|fechaacceso=21 de mayo de 2019|isbn=6073173547|oclc=1099477138|apellidos=MARIA AMPARO CASAR;LUIS CARLOS UGALDE.}}</ref>
|De enero de 2012 a abril de 2019, una red de cinco empresas, ligadas al delegado del Gobierno Federal en Jalisco, Carlos Lomelí, ha recibido más de 2 mil 200 millones de pesos en contratos públicos.
|2019
|Valeria Durán y Laura Sánchez Ley
|María Amparo Casar, [[Luis Carlos Ugalde]], Leonardo Núñez González y Ximena Mata
|-
|ElEmpresas buenfantasma juez por su casa empieza. La necesaria autorreforma del Poder Judicial deen la Federación4T<ref>{{Cita web|url=https://contralacorrupcion.mx/el-buen-juez-por-su-casa-empiezadesarmarlacorrupcion/empresasfantasma4t/|título=ElEmpresas buenfantasma juezen porla su4t: casaEmpresas empiezadel pasado, contratos del presente|fechaacceso=2120 de mayo de 2019|sitiowebidioma=MCCI es- Mexicanos Contra la Corrupción y la ImpunidadMX}}</ref>
|Entre enero y marzo de 2019, el Gobierno Federal entregó 16 mdp en contratos a dos «empresas fantasma» que ya habían sido señaladas por el SAT en años anteriores.
|2019
|Valeria Durán y Leonardo Núñez González
|Julio Ríos Figueroa
|-
|[[Investigación Jilotzingo]]
|Salud deteriorada. Opacidad y negligencia en el sistema público de salud<ref>{{Cita web|url=https://saluddeteriorada.contralacorrupcion.mx/|título=Salud deteriorada: opacidad y negligencia en el sistema público de salud|fechaacceso=21 de mayo de 2019|sitioweb=Salud deteriorada: opacidad y negligencia en el sistema público de salud|idioma=es}}</ref>
|La inmobiliaria Bosque Avivia 58 planeaba construir 20 mil viviendas del proyecto "Bosque Diamante" talando 20 mil árboles en el municipio de Jilotzingo, Estado de México.
|2019
|Marcela Nochebuena
|-
|El juego millonario de la cooperativa Cruz Azul<ref>{{Cita web|url=https://contralacorrupcion.mx/juegocruzazul/|título=El juego millonario de la Cooperativa Cruz Azul.|fechaacceso=21 de mayo de 2019|apellido=Impunidad|nombre=Mexicanos Contra la Corrupción y la|sitioweb=contralacorrupcion.mx|idioma=es}}</ref>
|Desde enero de 2016 y hasta finales de 2017 salieron, al menos, 191 millones 768 mil pesos de la [[Cooperativa Cruz Azul]] a diferentes empresas irregulares
|2019
|Thelma Gómez Dur´
|-
|¿Por qué se cayó mi edificio?<ref>{{Cita web|url=https://miedificio.contralacorrupcion.mx/|título=¿Por qué se cayó mi edificio?|fechaacceso=18 de mayo de 2019|apellido=Impunidad|nombre=Mexicanos Contra la Corrupción y la|sitioweb=miedificio.contralacorrupcion.mx|idioma=es-ES}}</ref>
|28 reportajes sobre edificios que colapsaron durante el [[Terremoto de Puebla de 2017|sismo del 19 de septiembre de 2017]].
|2018
|Varios autoresperiodistas
|-
|La multiplicación de las tarjetas: Bansefi clona tarjetas de damnificados del sismo
|¿Provocará corrupción voto anti PRI?<ref>{{Cita web|url=https://anticorrupcion.nexos.com.mx/?p=242|título=¿Provocará corrupción voto anti PRI?|fechaacceso=21 de mayo de 2019|sitioweb=anticorrupcion.nexos.com.mx|idioma=es}}</ref>
|Investigación sobre irregularidades en las tarjetas que recibieron damnificados del 19 de septiembre de 2017
|2018
|Thelma Gómez y Miriam Castillo
|Sofía Ramírez Aguilar y José Manuel Toral
|-
|Operación ''Safiro''
|Integridad Corporativa 500 (2a ed)<ref>{{Cita web|url=https://www.integridadcorporativa500.mx/|título=Integridad Corporativa|fechaacceso=21 de mayo de 2019|sitioweb=www.integridadcorporativa500.mx}}</ref>
|Investigación sobre una red de 12 empresas fantasma que recibieron adjudicaciones directas de 650 millones de pesos distintos gobiernos estatales.
|2018
|Raúl Olmos, Valeria Durán y Ricardo Alvarado
|MCCI, Transparencia Mexicana, ''[[Expansión (revista)|Expansión]]''
|-
|ElLa déficitagencia meritocrático.sanitaria Nepotismoque y redes familiares en el Poder Judicial de laimplanta Federaciónriesgos<ref>{{Cita web|url=https://nepotismoojo-publico.contralacorrupcion.mxcom/implant-files/la-agencia-sanitaria-que-implanta-riesgos|título=NepotismoLa yagencia redessanitaria familiaresque enimplanta el Poder Judicial de la Federaciónriesgos|fechaacceso=2118 de mayo de 2019|sitiowebapellido=Nepotismo en el Poder Judicial de la Federación@Ojo_Publico|idiomasitioweb=es-MXOjoPúblico}}</ref>
|Investigación sobre ocultamiento de la información en México sobre dispositivos médicos, como parte de Implant Files, investigación mundial liderada por el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación.
|2018
|Miriam Castillo y Thelma Gómez <br />
|Julio Ríos Figueroa
|-
|Negocio con colmillo
|El fuero en México. Entre inmunidad e impunidad<ref>{{Cita web|url=http://www.politicaygobierno.cide.edu/index.php/pyg/article/viewFile/1160/950|título=El fuero en México. Entre la inmunidad y la impunidad|editorial=Política y Gobierno}}</ref>
|Investigación sobre adjudicaciones directas a la empresa Grupo y Corporativo Dequivamed, convirtiéndose en el único proveedor de los insumos que se utilizan anualmente durante la Semana Nacional de Vacunación Antirrábica Canina y Felina.
|2018
|Thelma Gómez Durán y Vanessa Cisneros
|María Amparo Casar, Janet de Luna Jiménez, Víctor Aguilar Méndez y Ricardo Alvarado Andalón
|-
|San Luis Potosí: el honorable congreso del fraude<ref>{{Cita web|url=https://contralacorrupcion.mx/legisladoresslp/|título=San Luis Potosí: Deshonorable Congreso del Fraude|fechaacceso=18 de mayo de 2019|apellido=Impunidad|nombre=Mexicanos Contra la Corrupción y la|sitioweb=contralacorrupcion.mx|idioma=es-ES}}</ref>
|Investigación sobre una red de empresas fantasma vinculadas al Congreso del Estado de San Luis Potosí que habrían tenido irregularidades por 43 millones de pesos.
|2018
|Raúl Olmos
|-
|[[La estafa maestra (México)|La estafa maestra]]
|Investigación sobre 128 empresas fantasma a través de las cuales el Gobierno Federal Mexicano desvió más de 400 millones de dólares a través de una red de desvíos de dinero que involucró a 11 dependencias del Estado.
|2017
|Coordinación de Daniel Moreno y [[Salvador Camarena]]. Investigación de Nayeli Roldán, Manuel Ureste y Miriam Castillo. Diseño de la base de datos y compilación de la información de Yosune Chamizo.
|-
|El rey de los medidores de luz
|Investigación sobre Carlos Peralta Quintero, a quien los gobiernos de México le habrían dado convenios por un monto de 654 millones de dólares.
|2017
|Thelma Gómez Durán
|-
|Las muertas que no se ven: el limbo de los feminicidios
|Reportaje sobre la clasificación del menos de 20 por ciento de los homicidios dolosos de mujeres como [[Feminicidio|feminicidios]].
|2017
|Valeria Durán de MCCI en colaboración con en colaboración con la plataforma CONNECTAS y el Centro Internacional para Periodistas.
|-
|La red fantasma de Duarte<ref>{{Cita web|url=https://www.connectas.org/especiales/red-karime-duarte/fabrica-de-empresas-fantasma-desvio-mas-de-3-mmdp-de-veracruz.html|título=Fábrica de empresas fantasma desvió más de 3 mil 617 mdp de Veracruz|fechaacceso=18 de mayo de 2019|apellido=@ConnectasOrg|sitioweb=Mexicanos contra la corrupción y la impunidad|idioma=es}}</ref>
|Investigación sobre Víctor Manuel López Gachuz, contador vinculado a una red de 400 empresas fantasma creadas durante el gobierno de Javier Duarte de Ochoa.
|2016
|Valeria Durán, Arturo Ángel, Raúl Olmos y Dulce González
|-
|Conagua Financia Organización de Korenfeld
|Entre 2012 y 2015, Conagua otorgó contratos por 93 millones de pesos a la Asociación Nacional de EmpresasJ de Aguas y Saneamiento de México (ANEAS), misma que posteriormente financió un centro de investigación en la Universidad de Nuevo México en honor al ex Director de la CONAGUA David Korenfeld, quien fuera destituido por mal uso de recursos públicos durante su gestión (2012-2015).
 
Como resultado de la investigación, la Universidad anunció que quitaría el nombre de Korenfeld al centro.
|2016
|
|-
|EL Gobierno de Guanajuato Paga Tierras a Sobreprecio para Regalarlas a Toyota
|Una empresa intermediaria compró 294 hectáreas en 191 MDP a ejidatarios en Guanajuato.
 
Un mes después, las revendió al gobierno del estado en 481 MDP. Esta apreciación del terreno se atribuye a que en éste se instalaría una planta de Toyota, empresa a la que el gobierno del estado regalaría los terrenos.
 
La investigación tuvo un alto impacto y generó pesquisas adicionales por parte de otras fuentes, con lo que se pudo documentar que el sobreprecio pagado por el gobierno estatal, originalmente estimado en 290 millones de pesos, alcanzó alrededor de 318 millones.
|2016
|
|-
|Los 43 Contratos que Ponen Contra la Pared a Murillo
|Tres empresas constructoras de hijos, sobrinos y parientes políticos de Jesús Murillo Karam, ex procurador general de la República, ganaron contratos de obra pública por 4,625 millones de pesos durante el periodo en el que Murillo Karam estuvo en la Procuraduría General de la República y en la SEDATU. Estas empresas dejaron de recibir contratos una vez que Murillo Karam dejó el Gobierno Federal.
 
La investigación ejemplifica presuntas prácticas de corrupción por tráfico de influencias y conflicto de interés.
|2016
|
|-
|Los Piratas del Borge: el Saqueo de Bienes Institucionalizado en Quintana Roo
|La investigación expone una red de corrupción incrustada en la Secretaría del Trabajo, las Juntas Locales de Conciliación y Arbitraje en Quintana Roo y algunos notarios cercanos al exgobernador Roberto Borge. Funcionarios y particulares despojaron a ejidatarios, pequeños y grandes empresarios de sus terrenos, propiedades y cuentas bancarias mediante juicios laborales plagados de irregularidades, iniciados por personas coludidas, que no tenían relación laboral con los demandados.
 
Ante esta investigación, el Secretario de Trabajo, Alfonso Navarrete, declaró que se trata de un
asunto “muy injusto (...) que debe de ser llevado a jueces, y que debe de haber responsables”.
|2016
|
|-
|Juntos podemos, presidida por Josefina Vázquez Mota, ha ejercido más de mil millones de pesos del gobierno de Peña Nieto
|Juntos Podemos, la iniciativa de apoyo a migrantes mexicanos que preside Josefina Vázquez Mota, es financiada por el gobierno de Enrique Peña Nieto. La iniciativa, que opera en EUA desde mayo de 2015, ha recibido de la actual administración más de mil millones de pesos a través de las organizaciones AEM-USA Foundation y Parents Alliance, sin reglas de operación y sin la rendición de cuentas sobre la totalidad de su ejercicio.
 
Investigación periodística
 
A través de esta investigación se señalan posibles casos de desvío de recursos y tráfico de influencias. Se presentó documentación que muestra que tanto la presidenta como ejecutivos de AEM-USA y Juntos Podemos (Eduardo Bravo, Jorge Santibáñez y Emilio España) realizaron viajes utilizando estos recursos, destinados a programas para migrantes.
|2016
|
|-
|El factor Monreal
|La investigación documenta el incumplimiento de responsabilidades y posible corrupción en la delegación Cuauhtémoc durante la gestión de Ricardo Monreal, que ha resultado en la depredación inmobiliaria que daña el patrimonio arquitectónico de la zona. A pesar de que el INBA ha solicitado la intervención de la delegación para detener la destrucción de 63 inmuebles catalogados, las autoridades han sido omisas y han permitido el avance de las obras señaladas.
 
Por el contrario, el modus operandi que permite la violación a usos de suelo e irregularidades
en permisos de construcción, es ampliamente conocida, sin que se inicien investigaciones
administrativas o judiciales que pudieran llevar a las sanciones correspondientes. Es decir, los
actores involucrados conocen quiénes y cómo actúan las redes de corrupción, pero nadie hace nada por detenerlas.
 
|
|
|}
 
 
 
En 2024 su Presidenta María Amparo Casar es acusada por cobrar una pensión millonaria de forma Ilegal a la petrolera mexicana PEMEX,La Fiscalía General de la República (FGR) recibió una segunda denuncia en contra de María Amparo Casar, presidenta de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), pero en esta ocasión se le investigará por el delito de falsedad de declaraciones para que se reactivara el pago de su pensión irregular en Pemex.
 
Lo mas paradójico es que Maria Amparo Casar trabaja en una organización que reprueba los actos de corrupción y hoy ella esta en un escándalo que ha sido participe en actos de corrupcion para obtener un beneficio personal.
 
== Premios y reconocimientos ==