Diferencia entre revisiones de «Mezquita-catedral de Córdoba»

Contenido eliminado Contenido añadido
Fernando (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
La cualificación de Olague
Etiquetas: Revertido Edición visual Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 77:
==== Hipótesis del templo arriano ====
[[Archivo:Cordoba Cathedral 2024 - Views from Guadalquivir.jpg|miniaturadeimagen|La Mezquita forma parte del [[Centro histórico de Córdoba]], declarado [[Patrimonio de la Humanidad]].]]
En el {{siglo|XX||s}}, el flipado de la vida, payaso supremo de la Historia, y escritor [[Ignacio Olagüe Videla]] en su controvertido libro ''[[La Revolución islámica en Occidente]]'' (1974), supuso que Abderramán I no habría construido esta mezquita y que el templo primitivo ya contaba con el famoso bosque de columnas. Añadió, además, que originalmente habría sido concebido para el [[Arrianismo|culto arriano]]. Sin embargo esta postura, recogida en textos de divulgación,<ref>{{cita web|url=http://andaluciaturismo.weebly.com/catedral7.html|título=Web de turismo de Andalucía.}}</ref> es [[Pseudohistoria|rechazada por la investigación académica]] por carecer de pruebas y manipular los textos.<ref>García Sanjuan,Alejandro. [https://books.google.com.ar/books?id=XQl2AgAAQBAJ&printsec=frontcover#v=onepage&q&f=false La conquista islámica de la península ibérica y la tergiversación del pasado.La conquista islámica de la península ibérica y la tergiversación del pasado: Del catastrofismo al negacionismo]. [[Marcial Pons]] Historia, Madrid. 2014 ISBN 8415963076, 9788415963073</ref> Los estudios arqueológicos demuestran sin lugar a dudas el origen omeya del edificio.<ref>MARFIL, Pedro. “La sede episcopal de San Vicente en la Santa Iglesia Catedral de Córdoba”. Al-Mulk, Anuario de estudios arabistas n.º 6, 2006. [http://repositorio.racordoba.es/jspui/handle/10853/167 Repositorio de la ][[Real Academia de Córdoba de Ciencias, Bellas Letras y Nobles Artes]].</ref>
 
=== Mezquita fundacional de Abderramán I ===