Diferencia entre revisiones de «Adolfo Suárez»

Contenido eliminado Contenido añadido
Grafox2 (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Etiquetas: Revertido posible pruebas
Línea 144:
 
=== Vida política posterior ===
Después[[Archivo:Adolfo deSuárez suy dimisión,Francisco abandonóJavier laMoldes UCD el 28 de julio de 1982<ref>Fuentes, Juan Francisco, Adolfo SuárezFontán. Una biografía política, Barcelonajpg|mini, Planeta, 2011, p. 448</ref> creó junto a otros exdirigentes de la UCD el partido [[Centro Democrático y Social]] (CDS) que dio a conocer públicamente tres días después de dejar la UCD, y con el que se presentó a las [[Elecciones generales de España de 1982|elecciones del 28 de octubre de 1982]], siendo elegido diputado por [[Circunscripción electoral de Madrid|Madrid]]. Revalidó su escaño en las elecciones de 1986 y [[Elecciones generales de España de 1989|las de 1989]], pero en 1991 dimitió como presidente del CDS tras los malos resultados de su formación en las [[Elecciones municipales de 1991 en Asturias|elecciones municipales]] y abandonó definitivamente la política.
[[Archivo:Adolfo Suárez y Francisco Javier Moldes Fontán.jpg|miniaturadeimagen|derecha|upright=0.7|Adolfo Suárez, junto con el también diputado del CDS, [[Francisco Javier Moldes Fontán]], celebrando el éxito del partido en las [[Elecciones generales de España de 1986|elecciones de 1986]].]]
Después de su dimisión, abandonó la UCD el 28 de julio de 1982<ref>Fuentes, Juan Francisco, Adolfo Suárez. Una biografía política, Barcelona, Planeta, 2011, p. 448</ref> creó junto a otros exdirigentes de la UCD el partido [[Centro Democrático y Social]] (CDS) que dio a conocer públicamente tres días después de dejar la UCD, y con el que se presentó a las [[Elecciones generales de España de 1982|elecciones del 28 de octubre de 1982]], siendo elegido diputado por [[Circunscripción electoral de Madrid|Madrid]]. Revalidó su escaño en las elecciones de 1986 y [[Elecciones generales de España de 1989|las de 1989]], pero en 1991 dimitió como presidente del CDS tras los malos resultados de su formación en las [[Elecciones municipales de 1991 en Asturias|elecciones municipales]] y abandonó definitivamente la política.
 
En 1996 se le concedió el [[Premio Princesa de Asturias de la Concordia|Premio Príncipe de Asturias de la Concordia]] por su importante contribución a la [[Transición española]] a la democracia, de la que se le considera el gran artífice.