Diferencia entre revisiones de «Rock and roll»

Contenido eliminado Contenido añadido
Ganswin (discusión · contribs.)
m Corrijo texto y agrego imagen
Ganswin (discusión · contribs.)
m Agrego imagen
Línea 9:
|popularidad = Alta durante la década de 1950.
|subgéneros = ''[[Rockabilly]]''
|imagen=Elvis_Presley_Jailhouse_Rock5.JPG}}
}}
 
[[Archivo:Buddy Holly & The Crickets publicity portrait - cropped.jpg|miniaturadeimagen|[[Buddy Holly]] y su banda en un promocional]]
El '''''rock and roll''''' (también '''''rock 'n' roll''''' o '''''rock & roll'''''; en español, '''rocanrol''')<ref name="rocanrol">[http://dle.rae.es/?id=WZCUBH6 «rocanrol»]. Real Academia Española, ''Diccionario de la lengua española'' (vigésima tercera edición).</ref> es un [[género musical]] de [[ritmo]] marcado, derivado de una mezcla de diversos géneros de [[música folclórica de Estados Unidos|música folclórica estadounidense]] (''[[doo wop]]'', ''[[rhythm and blues]]'', ''[[hillbilly]]'', ''[[blues]]'', ''[[country]]'' y ''[[música wéstern|wéstern]]'' son los más destacados) y popularizado desde los años 1950.{{Harvnp|Nichols|2016|p=6}} El cantante más popular fue [[Elvis Presley]]; su guitarrista más influyente, [[Chuck Berry]]; su pianista más importante, [[Jerry Lee Lewis]] y sus precursores más destacados fueron [[Ike Turner]], [[Buddy Holly]], [[Carl Perkins]], [[Eddie Cochran]], [[Gene Vincent]], [[Little Richard]], [[Bo Diddley]], [[Fats Domino]], [[Bill Haley]] y [[Sister Rosetta Tharpe]], entre otros. La expresión ''rock and roll'' ya venía utilizándose en las letras del ''rhythm and blues'' desde finales de la década de 1930, pero fue el locutor estadounidense [[Alan Freed]] quien comenzó a utilizarla para describir el estilo.{{Harvnp|Nichols|2016|p=6}}
 
== Significado del término ==
 
[[Archivo:Alan Freed 1957.JPG|155px|thumb|derecha|El locutor [[Alan Freed]] popularizó el término ''rock and roll'']]
 
El vocablo ''rock and roll'' proviene de la jerga usada por los afroamericanos durante la primera mitad del siglo {{versalita|xx}}, con connotaciones aparentemente sexuales. Según la [[Real Academia Española]] el término «rock and roll» se refiere a un género musical característico y popularizado en los años 50, mientras que «rock», además de un significado que equivale a «rock and roll», puede referirse también a «cada uno de los diversos géneros musicales derivados del rock and roll»<ref name="rock">[http://lema.rae.es/drae/?val=rock «rock». Real Academia Española, ''Diccionario de la lengua española'' (vigésima segunda edición).] Consultado el 28 de enero de 2014.</ref>. Con todo, [[sociolingüística|en la práctica]] existen muchos artistas dentro de la música rock que, sin realizar rock and roll al estilo de los 50, continúan denominando a su música «rock and roll» al considerarla directamente heredera de aquella.
Línea 26 ⟶ 23:
== Historia ==
=== Origen del término ===
[[Archivo:Alan Freed 1957.JPG|155px|thumb|derecha|El locutor [[Alan Freed]] popularizó el término ''rock and roll'']]El ''[[disc-jockey]]'' estadounidense [[Alan Freed]] comenzó a transmitir por radio [[rhythm and blues]] para una audiencia de diversos orígenes no étnicos. A Freed se le atribuyó ser el primero en utilizar la expresión ''rock and roll'' para describir la música que difundía; su uso también se le ha atribuido a [[Leo Mintz]], patrocinante de Freed, quien lo impulsó a difundir ese estilo de música.<ref>[http://ech.cwru.edu/ech-cgi/article.pl?id=RR Encyclopedia of Cleveland History.] Rock'n'Roll.</ref>
 
La expresión a su vez, fue tomada por Freed de la propia música negra que difundía que solía contenerla en las letras de las canciones, como el tema ''Rock and rolling'' (1939) de [[Bob Robinson]], ''Rock and rolling mamma'' (1939) de [[Buddy Jones]] y ''Cherry Red'' (1939) de [[Big Joe Turner]].<ref name="Aquila2000">R. Aquila, ''That old-time rock & roll: a chronicle of an era, 1954-1963'' (Chicago: University of Illinois Press, 2000), p.{{esd}}142.</ref> Tres diferentes canciones con el título ''Rock and roll'' fueron grabadas a finales de la década de 1940, creadas por Paul Bascomb en 1947, [[Wild Bill Moore]] en 1948 y Doles Dickens en 1949. Para entonces la expresión era de uso común en las letras del R&B.<ref name="Aquila2000" /> En 1949 [[Erline Harris]], grabó el tema ''Rock and Roll Blues'', en el que repite constantemente la expresión y que le valió el apodo de Erline «Rock and Roll» Harris.<ref>[http://home.earthlink.net/~jaymar41/otherfems.html JammUpp - Issue no. 11, e-magazine] {{Wayback|url=http://home.earthlink.net/~jaymar41/otherfems.html |date=20100617113540}}, consultado el 05/08/09.</ref>
Línea 63 ⟶ 60:
 
==== Compositores legendarios ====
[[Archivo:Buddy Holly & The Crickets publicity portrait - cropped.jpg|miniaturadeimagen|[[Buddy Holly]] y su banda en un promocional]]
[[Fats Domino]] es el primero de los grandes compositores de rock and roll. Con una sólida carrera en el circuito de [[rhythm and blues]] desde los años 40 a muy temprana edad, fue el artista más popular de los años 50 a nivel de ventas tras [[Elvis Presley]], firmando estándares del género como [[The Fat Man (canción)|The Fat Man]], considerada por muchos críticos el punto de partida de la música [[rock]], [[Blue monday]], [[Blueberry hill]] o [[Ain't that a shame]].
[[Johnny Otis]] surgió como descubridor, padrino, mentor, productor y descubridor de numerosas luminarias del [[rhythm and blues]] y el rock and roll en la primera mitad de los 50. De su pluma salieron canciones como [[Dance with me Henry]], [[Every beat of my heart]] o [[Willie and the Hand Jive]]. También fue coautor de la celebérrima [[Hound dog]], aunque perdió el litigio que mantuvo con sus "socios" [[Leiber-Stoller]] y nunca ha aparecido acreditado como tal.