Diferencia entre revisiones de «Hutíes»

Contenido eliminado Contenido añadido
Luicheto (discusión · contribs.)
m Revertida una edición de 190.229.170.59 (disc.) a la última edición de Severian79
Etiqueta: Reversión
Algunos espacios que estaban muy mal puestos.
Etiquetas: Revertido Edición visual Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 29:
|sede = [[Saná]], [[Yemen]]
}}
Los '''hutíes''', '''huzíes''' o '''hucíes''' ({{lang-ar|الحوثيون}}, ''al-hūṯiyyūn'') son un grupo [[Insurgencia|insurgente]] y movimiento político predominantemente [[Zaydismo|zaidí]] [[chiismo|chiita]] —pero que incluye también [[suníes]] opositores<ref>[https://es.globalvoices.org/2015/04/03/derribando-mitos-acerca-de-los-huties-en-yemen-devastado-por-la-guerra/ ''Derribando mitos acerca de los hutíes en Yemen, un país devastado por la guerra.'' en Global Voices, 3 de abril de 2015]</ref>—de— de ideología [[nacionalista]] y [[antiimperialista]], que opera en [[Yemen]] y cuyo mando proviene en gran medida de la tribu hutí.<ref>{{Cita libro|título=Making the New Middle East: Politics, Culture, and Human Rights|url=https://books.google.cl/books?id=luiCDwAAQBAJ&pg=PA59&redir_esc=y#v=onepage&q&f=false|editorial=Syracuse University Press|fecha=2019-02-28|fechaacceso=2023-10-31|isbn=978-0-8156-5457-5|idioma=en|nombre=Valerie J.|apellidos=Hoffman}}</ref> Se llaman a sí mismos ''Ansarolá'' (también escrito ''Ansar Alá''), que quiere decir «partidarios de Dios». Es una organización política y armada de resistencia contra el [[wahabismo]] que surgió de la [[gobernación de Sa'dah]] en la década de 1990.
 
Bajo el liderazgo del religioso [[Hussein Badreddin al-Houthi]], el grupo surgió como oposición al expresidente yemení [[Alí Abdalá Salé]], a quien acusaban de corrupción y de estar respaldado por Arabia Saudita y Estados Unidos. <ref name="Sin_nombre-20231105110533">{{Cita web|url=https://www.brookings.edu/articles/who-are-the-houthis-and-why-are-we-at-war-with-them/|título=Who are the Houthis, and why are we at war with them?|fechaacceso=2023-10-31|sitioweb=Brookings|idioma=en-US}}</ref> Hussein acusó a Salé de tratar de complacer a Estados Unidos a expensas del pueblo yemení y de la soberanía de Yemen.<ref>{{Cita noticia|título=5 Things to Know About the Houthis of Yemen|url=http://blogs.wsj.com/briefly/2015/02/12/5-things-houthis-yemen/|periódico=Wall Street Journal|fecha=2015-02-12|fechaacceso=2023-10-31|issn=0099-9660|idioma=en-US|nombre=Dick|apellidos=Streuly}}</ref> En 2003, influenciados pora la organización política y militar chiíta libanesa [[Hezbolá]], la consigna de los hutíes: «Dios es grande, muerte a Estados Unidos, muerte a Israel, maldición a los judíos y victoria del islam»; se convirtió en la marca registrada del grupo. <ref>{{Cita web|url=https://www.newarab.com/opinion/houthi-propaganda-following-hizballahs-footsteps|título=Houthi propaganda: following in Hizballah's footsteps|fechaacceso=2023-10-31|apellido=Taqi|nombre=Abdulelah|fecha=2015-04-12|sitioweb=https://www.newarab.com/|idioma=en}}</ref> Tras resistirse a las órdenes de Salé de arrestarlo, Hussein fue dado de baja en [[Sa'dah]] en 2004 junto con varios de sus guardias a manos del ejército yemení, lo que desató la insurgencia hutí en Yemen. <ref>{{Cita web|url=https://globalvoices.org/2015/04/01/debunking-media-myths-about-the-houthis-in-war-torn-yemen/|título=Debunking Media Myths About the Houthis in War-Torn Yemen|fechaacceso=2023-10-31|fecha=2015-04-01|sitioweb=Global Voices|idioma=en}}</ref> Desde entonces, salvo un breve período intermedio, el movimiento ha sido liderado por su hermano [[Abdul-Malik al-Houthi]].