Diferencia entre revisiones de «Rafael Cordero y Molina»

Contenido eliminado Contenido añadido
Löwenbot (discusión · contribs.)
Elimino plantilla. Referencias añadidas.
Etiquetas: Revertido posible problema Edición visual
Línea 1:
{{referencias|biografías|t=20110605}}
 
[[Archivo:Cordero.jpg|thumb|350px|''La escuela del maestro Cordero'' (1890-92), por [[Francisco Oller]].]]
'''Rafael Cordero Molina''', ([[San Juan (Puerto Rico)|San Juan]], [[Puerto Rico]], 24 de octubre de 1790 - 5 de julio de 1868) fue un puertorriqueño autodidacta que proporcionaba educación gratuita a niños de su ciudad sin importar raza o posición social. Es considerado el "Padre de la Educación Pública en Puerto Rico".<ref>Próceres Puertorriqueños; de Joaquín Friquin; Editorial: Estado Libre Asociado de Puerto Rico, Departamento de Instrucción Pública; 1ra Edición (1966)</ref> Sus padres fueron artesano Lucas Cordero y Rita Molina, mulatos libres. Tuvo dos hermanas mayores: Gregoria y Celestina. El maestro Rafael Cordero es una de las figuras más importantes de la educación en Puerto Rico y un icono para el sistema educativo, la historia y la cultura de la isla.