Diferencia entre revisiones de «Ricardo Arjona»

Contenido eliminado Contenido añadido
NacaruBot (discusión · contribs.)
Bot: eliminando enlaces según WP:ENLACESFECHAS
Línea 22:
Hasta 2021, Arjona había publicado diecisiete álbumes de estudio, cuatro álbumes en directo y veintidós [[álbum recopilatorio|recopilaciones]]. Cuatro de sus álbumes alcanzaron la primera posición en el [[Top Latin Albums|''Billboard'' Top Latin Albums]] en los [[Estados Unidos]] y diez alcanzaron la primera posición en [[Argentina]]. Cuatro álbumes ingresaron en el [[Billboard 200|''Billboard''&nbsp;200]]. Cuatro sencillos alcanzaron la primera posición en el [[Top Latin Songs|''Billboard'' Top Latin Songs]] y siete sencillos alcanzaron el puesto número uno en [[Latin Pop Songs|''Billboard'' Latin Pop Songs]]. Su obra le valió numerosos premios y galardones, incluyendo un [[Grammy]], un [[Grammy Latino]], un premio «herencia latina»<ref>{{Cita web |url=http://www.ascap.com/eventsawards/awards/latinawards/2006/heritage.html |título=14th Annual El Premio ASCAP 2006 – ASCAP Latin Heritage Award honoring Ricardo Arjona |fechaacceso=24 de marzo de 2012 |editorial=American Society of Composers, Authors and Publishers |ubicación=Estados Unidos |urlarchivo=https://www.webcitation.org/67ny1XeH8?url=http://www.ascap.com/eventsawards/awards/latinawards/2006/heritage.html |fechaarchivo=20 de mayo de 2012}}</ref> así como premios de la [[American Society of Composers, Authors and Publishers|Sociedad Americana de Compositores, Autores y Editores]], una [[Antorcha (galardón)|antorcha]] de plata y de oro y dos [[Gaviota (Galardón)|gaviotas]] de plata del [[Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar|Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar de 2010]], dos [[Los premios Billboard de la música latina|premios de la Música Latina de 2010]] y dos [[premios Orgullosamente Latino 2010]]. Es un gran admirador de poetas como [[Pablo Neruda]] y [[Gabriel García Márquez]] y cantautores como [[Silvio Rodríguez]], [[Joan Manuel Serrat]], [[Charly García]] y [[Joaquín Sabina]], a este último dedicándole una carta incluida en el álbum ''Solo'', en 2008.
 
== Biografía. ==
[[Archivo:Arjona baloncesto.jpg|thumb|left|Ricardo Arjona en su etapa como basquetbolista.]]
Édgar Ricardo Arjona Morales nació el 19 de enero de 1964 en [[Jocotenango]], [[Guatemala]]. Sus padres fueron Ricardo Arjona Moscoso y Nohemí "Mimi" Morales; tiene dos hermanas, Ingrid y Verónica Arjona; uno de sus primos es el exfutbolista [[Haroldo Juárez]]. Vivió la mayor parte de su niñez en la [[Ciudad de Guatemala]], donde comenzó su preparación musical.<ref name="adnradio">{{Cita noticia |título=Ricardo Arjona |url=http://www.adnradio.cl/noticia/ricardo-arjona/20081023/nota/696478.aspx |fecha=23 de octubre de 2008 |fechaacceso=23 de marzo de 2012 |editorial=Grupo Prisa |ubicación=Chile |fechaarchivo=1 de enero de 2013 |urlarchivo=https://archive.today/20130101120301/http://www.adnradio.cl/noticia/ricardo-arjona/20081023/nota/696478.aspx |obra=ADN Radio}}</ref>
Línea 262:
La fundación Adentro es una organización sin fines de lucro, una iniciativa del músico guatemalteco para crear nuevas oportunidades para los niños y jóvenes de [[Guatemala]]. En julio de 2013, Arjona se reúne con el presidente de Guatemala [[Otto Pérez Molina]] y expone su proyecto para la construcción de establecimientos educativos en la provincia del país, el mandatario agradeció el apoyo y la iniciativa de Arjona a la educación en Guatemala y aseguró el seguimiento de su gobierno para los proyectos de artes y música que el cantante promueve por medio de su Fundación. En enero de 2014 Ricardo Arjona inaugura la primera escuela de su fundación Adentro, bautizada como “Nohemí Morales de Arjona” en honor a su madre fallecida. Se encuentra en la aldea [[Ixcanal]] del municipio de San Agustín Acasaguastlán, El Progreso, lugar en el que se conocieron sus padres. La escuela fue costeada en su totalidad por el artista, el cual, no aceptó ayuda de ninguna organización para la construcción de la misma, para que así, según sus propias palabras, se convirtiera en un monitor que otras instancias pudiesen imitar. [[Archivo:Ricardo Arjona y su Fundacion Adentro.jpg|thumb|Arjona y su Fundación Adentro.]]
 
La escuela, tiene capacidad para atender hasta a 200 niños, y según un convenio con el Ministerio de Educación, funciona en las mañanas como centro de educación primaria y en las tardes como centro de formación de artes y música. El programa contempla la construcción de 20 escuelas musicales financiadas con fondos propios del artista. El proyecto se estima concluirlo en seis años, con el apoyo de organizaciones nacionales y extranjeras. El centro educativo tiene como fin brindar posibilidades de primer nivel a los niños de escasos recursos económicos, para un futuro mejor. Luego de la construcción de la primera escuela, empiezan a verse los frutos y se asocia la primera empresa interesada, [[Pepsi]]. A partir de aquí se le llama Guatemorfosis al proyecto en general de construcción de escuelas en el interior del país iniciado por la fundación adentro, y apoyado por cualquier empresa interesada. [[Pepsi]] se compromete a construir la segunda escuela, la cual llevaría por nombre de "Enrique Castillo Monge", fundador de Pepsi Guatemala, ahora CBC, empresa que financiaría la construcción de la obra. En efecto así se realizó, el del 2016 se inaugura oficialmente con la presencia del cantautor la segunda escuela de esta fundación adentro. Está ubicada en el municipio de Alotenango, en el departamento de Sacatepéquez, a 93 kilómetros en la región sur del país. La escuela impartirá educación primaria con énfasis en música y arte a niños de escasos recursos de la localidad, esta misma cuenta con áreas verdes y laboratorios de computación y música.
Luego de la construcción de la primera escuela, empiezan a verse los frutos y se asocia la primera empresa interesada, [[Pepsi]]. A partir de aquí se le llama Guatemorfosis al proyecto en general de construcción de escuelas en el interior del país iniciado por la fundación adentro, y apoyado por cualquier empresa interesada. [[Pepsi]] se compromete a construir la segunda escuela, la cual llevaría por nombre de "Enrique Castillo Monge", fundador de Pepsi Guatemala, ahora CBC, empresa que financiaría la construcción de la obra. En efecto así se realizó, el del 2016 se inaugura oficialmente con la presencia del cantautor la segunda escuela de esta fundación adentro. Está ubicada en el municipio de Alotenango, en el departamento de Sacatepéquez, a 93 kilómetros en la región sur del país. La escuela impartirá educación primaria con énfasis en música y arte a niños de escasos recursos de la localidad, esta misma cuenta con áreas verdes y laboratorios de computación y música.
 
Con todos estos proyectos el cantautor busca fomentar valores a las generaciones guatemaltecas tales como patriotismo, respeto, responsabilidad, justicia, solidaridad, creatividad, confianza y optimismo. La misión es contribuir, desde un enfoque artístico y deportivo, a la transformación de pequeñas comunidades Guatemaltecas hacia un modelo de sociedad sana y sostenible, en articulación con cada uno de los actores de nuestra sociedad. Según Ricardo Arjona es sumamente importante señalar que Guatemorfosis ya no es una invitación al cambio, sino el cambio que ya empezó. De vez en cuando todo el equipo detrás del proyecto junto al artista, presentan comerciales emotivos que fomentan al patriotismo.