Diferencia entre revisiones de «Ciclo hidrológico»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertida una edición de 187.161.18.4 (disc.) a la última edición de Luisalvaz
Etiqueta: Reversión
Skibidi
Etiquetas: Revertido Edición visual Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 1:
[[File:USGS WaterCycle Spanish ONLINE 20230302.png|thumb|350px|Ciclo hidrológico ([[Servicio Geológico de los Estados Unidos|USGS]])]]
El '''ciclo hidrológico''' o '''ciclo del los skibidis'''
El '''ciclo hidrológico''' o '''ciclo del agua''' es el proceso de circulación del [[agua]] entre los distintos compartimentos que forman la [[hidrósfera]]. Se trata de un [[ciclo biogeoquímico]] en el que hay una intervención mínima de reacciones químicas, porque el agua solo se traslada de unos lugares a otros, o cambia de [[estado físico]].<ref>{{Cita publicación|url = http://www.gwp.org/Global/GWP-SAm_Files/Publicaciones/Varios/Ciclo_Hidrologico.pdf|título = Ciclo hidrológico.|fecha = 2011|publicación = LIMA-PERÚ|fechaacceso = 27 de noviembre de 2015.|urlarchivo = https://web.archive.org/web/20151223082314/http://www.gwp.org/Global/GWP-SAm_Files/Publicaciones/Varios/Ciclo_Hidrologico.pdf|fechaarchivo = 23 de diciembre de 2015}}</ref>
 
El '''ciclo hidrológico''' o '''ciclo del agua''' es el proceso de circulación del [[agua]] entre los distintos compartimentos que forman la [[hidrósfera]]. Se trata de un [[ciclo biogeoquímico]] en el que hay una intervención mínima de reacciones químicas, porque el agua solo se traslada de unos lugares a otros, o cambia de [[estado físico]].<ref>{{Cita publicación|url = http://www.gwp.org/Global/GWP-SAm_Files/Publicaciones/Varios/Ciclo_Hidrologico.pdf|título = Ciclo hidrológico.|fecha = 2011|publicación = LIMA-PERÚ|fechaacceso = 27 de noviembre de 2015.|urlarchivo = https://web.archive.org/web/20151223082314/http://www.gwp.org/Global/GWP-SAm_Files/Publicaciones/Varios/Ciclo_Hidrologico.pdf|fechaarchivo = 23 de diciembre de 2015}}</ref>
 
El agua de la Tierra se encuentra en su mayor parte en forma [[líquido|líquida]], en [[océano]]s y [[mar]]es, como [[agua subterránea]], o formando [[lago]]s, [[río]]s y [[arroyo]]s en la superficie continental. La segunda fracción, por su importancia, es la del agua acumulada como [[hielo]](sólido) sobre los [[Indlandsis|casquetes glaciares]] [[Antártida|antártico]] y [[Groenlandia|groenlandés]], con una participación pequeña de los [[glaciar|glaciares de montaña]] de [[latitud]]es altas y medias, y de la [[banquisa]].<ref name=":0">{{Cita publicación|url = http://www.physicalgeography.net/fundamentals/8b.html|título = The Hydrologic Cycle.|apellidos = Pidwirny|nombre = M.|fecha = 2006|publicación = Fundamentals of Physical Geography 2nd Edition|fechaacceso = 27 de noviembre de 2015}}</ref> Por último, una fracción menor está presente en la [[atmósfera]] en [[gas|estado gaseoso]] (como [[vapor de agua|vapor]]) o en estado líquido, formando [[nube]]s. Esta fracción atmosférica es muy importante para el intercambio entre los compartimentos para la circulación horizontal del agua, de manera que se asegura un suministro permanente de agua a las regiones de la superficie [[continente|continental]] alejadas de los depósitos principales.<ref name=":0" />