Diferencia entre revisiones de «Elena Poniatowska»

Contenido eliminado Contenido añadido
TheBellaTwins1445 (discusión · contribs.)
TheBellaTwins1445 (discusión · contribs.)
Etiqueta: Revertido
Línea 67:
En 2011 se creó la Fundación Elena Poniatowska con los objetivos de organizar, difundir y preservar el archivo histórico de la escritora y su familia, apoyar a los grupos sociales que ha retratado en su obra y promover el debate público sobre la cultura mexicana.<ref>{{Cita web |título=Fundación Elena Poniatowska {{!}} Conócenos |url=http://www.fundacionelenaponiatowska.org/fundacion.html |fechaacceso=27 de septiembre de 2014}}</ref> En 2013 fue galardonada con el [[Premio Cervantes]]. Poniatowska es la primera escritora mexicana en obtener el galardón y la cuarta mujer en los 38 años de historia de este premio. Además, el suyo es el quinto Cervantes que recibe un autor o autora de México.<ref name="aterrador">{{Cita web |autor=Verónica Calderón |título=“Lo de la mujer en México es aterrador” |url=http://cultura.elpais.com/cultura/2014/04/21/actualidad/1398105261_052392.html |fechaacceso=27 de septiembre de 2014 |fecha=22 de abril de 2014}}</ref>
 
=== 2017-presente: trabajosvida y vidatrabajos posteriorposteriores ===
En 2017, Elena Poniatowska participó en el doblaje al español de la película animada de [[Disney]] [[Pixar]], ''[[Coco (película)|Coco]]'', dándole voz a "Socorro 'Coco' Rivera".<ref>[https://www.vix.com/es/cine/192021/estas-son-las-celebridades-mexicanas-que-prestaron-su-voz-en-coco Estas son las celebridades mexicanas que prestaron su voz en Coco] por Gabriela Nava. Recuperado el 28 de abril 2019.</ref>