Diferencia entre revisiones de «Monismo»

Contenido eliminado Contenido añadido
Etiqueta: Deshecho
La versión restaurada es inestable.
Etiquetas: Deshecho Revertido
Línea 1:
{{Problemas artículo|confuso}}
Reciben el nombre de '''monismo''' las posturas [[filosofía|filosóficas]] que sostienen que ello que [[universoExistencia|existe]] está constituido pores una única sustancia[[Sustancia ([[arjé]]filosofía), [[causa|sustancia]] o sustancia primaria.
 
Según los monismos [[materialismo|materialistas]], todo se reduce, en última instancia, a [[materia]], mientras que para los espiritualistas o [[idealismo|idealistas]] (especialmente el [[Hegel|idealismo hegeliano]]), ese principio único sería el [[espíritu]], y para los [[panteísmo|panteístas]] sería Dios mismo. En cambio para doctrinas [[no dualidad|no dualistas]], como la ''[[advaita]]'', que afirma la unidad entre las almas ''([[atman]])'' y la divinidad ''([[Brahman (divinidad impersonal hinduista)|Brahman]])'', postula que la conciencia cósmica en la que existe esta unidad sería el "verdadero sustrato" de todo.
 
Para los antiguos filósofos [[India|hindúes]], lo observado por los sentidos y las relaciones de causalidad son una [[ilusión]]; solo hay una realidad: [[Brahman (divinidad impersonal hinduista)|Brahman]].<ref>La doctrina vedántica de que el mundo es "del material del arte" (''mâyâ-maya'') no es una doctrina de la "ilusión", sino que distingue meramente entre la realidad relativa del artefacto y la realidad mayor del Artífice en quien subsiste el paradigma.</ref> Por tanto, Brahman será esa causa primera que explica el resto del universo. Para los filósofos monistas materialistas contemporáneos, la materia formada en la [[Gran Explosión]] dio lugar al universo y solo esta materia explica la realidad.