Diferencia entre revisiones de «Drama»

Contenido eliminado Contenido añadido
imported>Yagius
Sin resumen de edición
imported>Yagius
mSin resumen de edición
Línea 1:
[[Género literario]] en el que el autor lleva el desarrollo de la acción a la escena: los hechos no se relatan, sino que se representan. Su forma expresiva es el diálogo y los personajes adquieren vida gracias a unos actores que lo escenifican.
Segun la definición griega clásica es la forma de presentación de acciones a través de su re-presentación por actores y por medio del diálogo. El tono de la obra [[dramática]] puede ser tanto trágico como cómico.
 
 
 
Al teatro, según la clasificación del teatro ([[drama]]) griego de [[Aristóteles]], pertenecen los siguientes géneros mayores:
 
:La [[comedia]]
 
:La [[tragedia]]
 
 
 
más tarde aparecen otras formas teatrales:
 
:El [[auto]]
 
:El [[paso]]
 
:El [[entremés]]
 
:El [[sainete]]
 
 
 
en el teatro contemporáneo coexisten numerosas formas y estilos teatrales, más o menos teorizadas:
 
:El [[teatro del absurdo]]
 
:El [[teatro existencialista]]
 
:El [[teatro surrealista]]
 
:El [[teatro realista]]
 
:El [[teatro épico]]
 
:El [[teatro de la crueldad]]
 
:El [[teatro social]]
 
:El [[teatro de agitación]]
 
:El [[reatro de vanguardia]]
 
:El [[teatro experimental]]
 
 
Básicamente esta definición coincide con el concepto actual de [[teatro]], aunque existe una confusa tendencia a considerar dramático únicamente a todo lo que incluya elementos trágicos, especialmente cuando se da el llamado "final trágico".