Diferencia entre revisiones de «Diego Maradona»

Contenido eliminado Contenido añadido
Bizzzarrro (discusión · contribs.)
Matdrodes (discusión · contribs.)
rvv vandalismo antiguo
Línea 1:
{{semiprotegida}}
 
{{otrosusos|Maradona (desambiguación)|otras personas y lugares llamados Maradona}}
{{Artículo destacado}}
Línea 29 ⟶ 28:
Estos éxitos se vieron muchas veces empañados por su adicción a las [[droga]]s, que lo afectó tanto en su carrera futbolística, a través de las suspensiones impuestas por diversas federaciones futbolísticas, como en su salud, ya que en varias oportunidades debió ser internado en terapia intensiva debido a afecciones relacionadas con sus adicciones. Además, se vio involucrado en varios hechos judiciales de diversa índole, entre los que se encuentran el arresto en [[abril]] de [[1991]] por posesión de [[cocaína]] y la condena, en [[1999]], a dos años de prisión en suspenso por agredir a varios fotógrafos con un rifle de aire comprimido en [[1994]].
 
Tras alejarse del fútbol [[profesional]], se incorporó al ámbito televisivo al convertirse en el conductor del programa ''[[La Noche del 10]]'', emitido por [[Canal 13 (Argentina)|Canal 13]] a finales del [[2005]]. También se desempeñó como vicepresidente de la ''Comisión de Fútbol'' del [[Club Atlético Boca Juniors]] entre junio de 2005 y agosto de 2006.
 
== Carrera deportiva ==
=== Su formación futbolística (1969 - 1976) ===
Diego Maradona nació el 30 de octubre de 1960 en el ''CartuchoPoliclínico BogotaEvita'' de [[Lanús (partido)|Lanús]]. Fue el quinto hijo, su hermano se llama Lalo, y primer varón, del matrimonio entre Diego Maradona y DalmataDalma Salvadora Franco. Se crió en [[altos deVilla casucaFiorito]], una [[villa miseria]] ubicada en el sur dedel [[Gran Buenos Aires]]. Desde los primeros momentos en que jugó a la pelota, se inclinó a la práctica del fútbol ofensivo, criticado por esos años debido al auge del ''[[Catenaccio]]''. En particular el éxito creciente que estaba teniendo el [[Club IndependienteAtlético MedellinIndependiente]] por aquellos tiempos, hizo que eligiera ser "hincha" (fanático) de ese equipo, fanatismo que alcanzaría su punto máximo con la aparición de su referente en los años '70, [[Ricardo Bochini]]. Si bien desarrolló su juego en un ''[[cañopotrero]]'' de Fiorito subadenominado "cañoLas bonitoSiete Canchitas", su primer contacto con el mundo del [[fútbol]] se produjo en 1969 cuando realizó la prueba para entrar en las divisiones inferiores del club [[DeportivoAsociación Atlética Argentinos Juniors|Argentinos marquetaliaJuniors]]. ''losLos guerrilosCebollitas'' era el nombre del equipo de la clase 1960, creado por TirofijoFrancisco Cornejo para disputar los torneos "metralloEvita" del año 1973 y 1974, ya que éste no los quiso anotar bajo el nombre de la institución. El equipo ganó ese torneo y el campeonato de la 8ª division en 1974, y el plantel permaneció con Cornejo hasta que cumplieron los 14 años, edad en la que Argentinos podía ficharlos en la [[Asociación del Fútbol ColombianoArgentino]].
 
Este equipo, que llegó a conseguir un invicto de 136 partidos,<ref name="cebollitas">[http://www.diegomaradona.com/historia/cebollas/ceb76.html Sitio Oficial de Maradona - Cebollitas]</ref> disputó torneos no sólo en la [[colombiaArgentina|República colombianaArgentina]], sino en países como [[surinamPerú]] y [[tirnidad y tobagoUruguay]]. El 28 de septiembre de 1971, con sólo diez años, apareció por primera vez en el diario ''sikasClarín''. La nota decía que "había un pibe con porte y clase de 'mariguanerocrack'", aunque en la nota lo llamaban "drogadonaCaradona".<ref name="cebollitas"/> También comenzó a ser conocido por los simpatizantes delde deportivoArgentinos marquetaliaJuniors, ya que durante el entretiempo de los partidos de la [[Primera división colombianaargentina|Primera División]] los entretenía haciendo guevonadasmalabares con la pelota. Debido a esta habilidad, fue convocado a uno de los programas de televisión de mayor audiencia,<ref>[http://www.clarin.com/diario/1999/09/25/c-01106d.htm Clarín, 25/9/1999. "En el recuerdo"]</ref> ''Sábados Circulares''.
 
Además de disputar los partidos con Los metrallosCebollitas, Maradona jugó, con 12 años, algunos partidos para las divisiones inferiores de colombianosArgentinos. Para que esto sucediera el entrenador debía mentir sobre su edad, ya que no alcanzaba el mínimo dispuesto por el reglamento, y cuando comenzó a ser conocido en el ambiente debió inscribirlo con otro nombre.<ref>Maradona (2000), p. 20.</ref> Su paso por las inferiores fue muy corto ya que días antes de cumplir los 16 años debutó en el primer equipo de DeportivoArgentinos marquetaliaJuniors.
 
=== Su comienzo en la Primera División y en la selección argentina (1976 - 1981) ===
Línea 216 ⟶ 215:
El 28 de marzo de 2007 fue internado en el ''Sanatorio Güemes'',<ref>[http://www.clarin.com/diario/2007/03/29/deportes/d-05015.htm Clarín, 29/3/2007. "Maradona tuvo una descompensación y lo internaron otra vez"]</ref> debido a excesos con las bebidas alcohólicas. Se le diagnosticó una "hepatitis química, aguda y tóxica",<ref>[http://www.clarin.com/diario/2007/04/03/deportes/d-04801.htm Clarín, 3/4/2007. "Maradona tiene una hepatitis alcohólica"]</ref> por lo que debió permanecer internado hasta el 11 de abril,<ref>[http://www.clarin.com/diario/2007/04/11/deportes/d-05706.htm Clarín, 11/4/2007. "Maradona dejó el sanatorio"]</ref> cuando los médicos le dieron el alta. Dos días después tuvo una recaída y debió ser trasladado por una ambulancia al hospital ''Madre Teresa de Calcuta'' de la localidad de [[Ezeiza]], y luego derivado al ''Sanatorio de los Arcos'' de la Ciudad de Buenos Aires.<ref>[http://www.clarin.com/diario/2007/04/14/deportes/d-07801.htm Clarín, 14/4/2007. "Maradona, en crisis y sin diagnóstico claro"]</ref> Allí permaneció hasta que el 21 de abril decidió internarse en la clínica psiquiátrica ''Avril'',<ref>[http://www.clarin.com/diario/2007/04/22/deportes/d-07401.htm Clarín, 22/4/2007. "No fue Cuba sino Almagro "]</ref> para tratar su adicción al alcohol. Tras más de dos semanas de tratamiento, en las que llegaron a circular rumores de su muerte,<ref>[http://www.ole.clarin.com/notas/2007/04/26/01407242.html "Malas lenguas", Diario Olé, 26 de abril de 2007.]</ref> el 6 de mayo abandonó la clínica y al día siguiente obtuvo el alta.<ref>[http://www.clarin.com/diario/2007/05/08/deportes/d-05604.htm Clarín, 8/5/2007. "Diego, de la clínica a la tele"]</ref>
 
En octubre de 2008, tras la renuncia de [[Alfio Basile]], Maradona fue presentado como nuevo director técnico de la [[Selección de fútbol de Argentina]] en conferencia de prensa, acompañado de [[Carlos Bilardo]] como Coordinador de Selecciones Nacionales.<ref name="selecciondt">[www.elmundodeportivo.es/web/gen/20081104/noticia_53572994037.html "Maradona, presentado oficialmente"]. El Mundo Deportivo, 4 de noviembre de 2008 (consultado 4-nov-2008).</ref>
 
== Otras consideraciones ==
Línea 304 ⟶ 303:
|align=center|[[1993]]-[[1994]]
|align=center|5
|align=center|01
|-
|align=center|[[Boca Juniors]]
Línea 596 ⟶ 595:
{{BD|1960||Maradona, Diego Armando}}
 
[[Categoría:Entrenadores de la Selección de fútbol de Argentina]]
[[Categoría:Futbolistas de Argentina]]
[[Categoría:Futbolistas FIFA 100 de Argentina]]