Diferencia entre revisiones de «Cardenales de Lara»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 201.243.132.47 a la última edición de Rickleo
Línea 5:
| Apodo = ''Los Pajaros Rojos'', ''Los Crespusculares'',
| Logo = [[Archivo:Cardenales de lara logo.png]]
| '''Estado''' || [[Archivo:Flag of Lara State.svg|20px]] [[Estado Lara|Lara]]
|- style="vertical-align: top;"
| '''País''' || [[Imagen:Flag of Venezuela.svg|20px]] [[Venezuela]]
|- style="vertical-align: top;"
| Liga = [[Liga Venezolana de Béisbol Profesional]]
| Títulos = '''4 en total:''' 1990-91, 1997-98, 1998-99, 2000-01
Línea 33 ⟶ 29:
| a_socks=ff0000
}}
Los '''Cardenales de Lara''' es un equipo de [[béisbol]] perteneciente a la [[Liga Venezolana de Béisbol Profesional]] en [[Venezuela]], tiene como sede el ''[[Estadio Antonio Herrera Gutiérrez]]'' de [[Barquisimeto]], el color distintivo de la divisa es el rojo, por el cual la afición se ha ganado apodos como el «mar rojo», entre otros. EsEste equipo es tambien uno de los de mayor tradicion en su pais, y tiene una de las fanaticadas mas exigentes de la[[ LVBP]], y el mas antiguo actualmente despues de los [[Navegantes del Magallanes]]
 
== Historia del equipo ==
Línea 49 ⟶ 45:
== Campeonatos ==
[[Historia de campeonatos de Cardenales de lara]]
 
[[2000]]-[[2001]]:
 
Ante la ausencia de [[Omar Malavé]], la directiva del Cardenales decidió traer a un viejo conocido. [[Nick Leyva]] llegaba con la intención de cobrar revancha por el título perdido en 1996. El club comenzó con caras nuevas y novatos como [[Raymond Cabrera]], [[Luis Maza]], [[Alexis Guzmán]] y [[Martín Malpica]] entre otros, se dieron a conocer. [[Edwin Hurtado]] copó la escena al ganar 11 encuentros, tirar un no hit no run ante Águilas, e imponer un record de 14 victorias seguidas por un lanzador criollo. La ofensiva fue comandada por [[Luis Sojo]], quien bateó .366 con 31 empujadas y por [[Luis Raven]], un jugador que llegó del [[Pastora]] a cambio de Marcos Sandoval, terminando con 9 jonrones y 40 empujadas.
 
[[1998]]-[[1999]]:
 
Conseguir un segundo [[título]] corrido fue la meta del [[Cardenales]] en la presente campaña y aunque las cosas no comenzaron bien, pues sólo se ganaron 2 de los primeros 11, el equipo terminó de primero en su División. Esto se debió a los cambios que hizo la gerencia en la importación, la cual al principio, no aportó nada a excepción de Mike Romano. En el mes de noviembre y con la clasificación complicada, Cardenales recibió a Jacob Brumfield, Robert Person y Jimmy Mann, además se incorporaron Miguel Cairo, [[Giovanni Carrara]] y '''Luis Sojo'''.
 
 
[[1997]]-[[1998]]:
 
Cardenales estaba listo para satisfacer a la afición y el manager Malavé junto a los jugadores criollos enfrentaron el reto y lograron 43 victorias, récord de la Liga en la [[segunda expansión]]. El pitcheo nativo sumó 38 triunfos, lo que constituye una marca, [[Beiker Graterol]] fue el "Pitcher del Año", [[Juan Rincón]] "Novato del Año", Steve Sinclair impuso un récord de 15 salvados para un lanzador zurdo y '''Giovanni Carrara''' fue líder en efectividad y ponches propinados. En la ofensiva se destacaron Miguel Cairo con 15 estafadas y las 37 empujadas de Robert Pérez. También fueron vitales las adquisiciones de [[Raúl Marcano]] y [[Alex Delgado]], quienes se combinaron para 46 remolcadas. En la segunda parte del torneo, Cardenales se armó con '''Mark Whiten''', [[Tim Crabtree]], [[Scott Pose]], [[Brian Hunter]] y el pitcher [[Roy Halladay.]]
 
[[1990]]-[[1991]]:
 
25 temporadas necesitó [[Cardenales]] para alcanzar el [[título]] de [[campeón]] de la [[Liga Venezolana de Béisbol Profesional]]. Como si fuera la continuación de la final anterior, [[Domingo Carrasquel]] mantuvo a su equipo motivado, que en esencia era el mismo del 90, y contó con actuaciones individuales importantes. Cuatro abridores ganaron al menos seis juegos y [[Mike Timlin]] fue el mejor en salvados con 12. Luis Sojo repitió como campeón bate, siendo el primer criollo desde que lo hizo [[Víctor Davalillo]] en las temporadas 62-63 y 63-64, y se combinó con Alexis Infante para lograr un one-two terrible.
 
== Grandes Jugadores ==
Línea 121 ⟶ 100:
* {{bandera|Canada}} -[[Rob Ducey]]
* {{bandera|USA}} -[[Doug Linton]]
 
 
== Títulos Obtenidos ==
Línea 397 ⟶ 375:
'''Jardineros:'''
 
-[[Edward Gonzalez]]
-[[Hernán Iribarren]]
-[[Freddy Parejo]]
-[[Yhonson López]]
-[[José Rivero]]
-[[Mario Yépez]]
 
'''Infielders:'''
 
-[[Alcides Escobar]]
-[[Oswaldo Navarro]]
-[[Asdrúbal Cabrera]]
-[[Guilder Rodríguez]]
-[[Luis Valbuena]]
-[[Larry Infante]]
-[[Julio Izturis]] (Hermanos menor de los tres Izturis)
-[[César Fuentes]]
 
'''Receptores:'''
 
-[[Jonathan Jaspe]]
-[[Anderson de La Rosa]]
-[[Francisco Cervelli]]
-[[Carmelo Peñaloza]]
-[[Luis Hurtado]]
 
'''Lanzadores:'''
 
-[[Iván Blanco]]
-[[Julio Pinto]]
-[[Luís Avilán]]
-[[Ricciard Rodríguez]]
-[[Jesse Navas]]
-[[César Jimenez]]
-[[José Jimenez]]
-[[Sergio Escalona]]
-[[José Escalona]]
-[[Ricky Orta]]
-[[Leonardo Rodriguez]]
 
 
== Véase también ==
Línea 442 ⟶ 419:
* [[Liga Venezolana de Béisbol Profesional]]
* [[Béisbol]]
* [[MLB]]
* [[Lara]]
* [[Estadios de Venezuela]]
 
== Enlaces externos ==
*[http://www.cardenalesdelara.com/ Página Oficial]
*[http://www.lvbp.com/ Página Oficial]
*[http://www.mlb.com/ Página Oficial]
*[http://www.lara.gob.ve/ Página Oficial]
 
[[Categoría:Equipos de béisbol de Venezuela|Cardenales de Lara]]