Diferencia entre revisiones de «Andrés Calamaro»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 83.37.39.5 a la última edición de Nixón
Línea 56:
=== España: Los Rodríguez ===
 
E david avila es lo maxEn la primavera de [[1990]] decidió partir a [[España]], donde se juntó con [[Ariel Rot]] y [[Julián Infante]], dos integrantes del grupo [[Tequila (grupo)|Tequila]], para llevar a cabo un nuevo proyecto musical bautizado como [[Los Rodríguez]], palabra que tenía un significado español que lo sorprendía (se llama rodríguez al hombre que sigue trabajando mientras la mujer se va de vacaciones con los hijos, esto le da libertad para hacer cosas que no puede el resto del año). Luego de varios años como solista, Calamaro volvía a formar una banda que terminaba su formación con Germán Villela en batería y Daniel Zamora en el bajo. La banda editó tres álbumes en estudio (''[[Buena suerte]]'', ''[[Sin documentos]]'' y ''[[Palabras más, palabras menos]]'') y uno en directo (''Disco pirata''). Cabe resaltar que la imagen del grupo era muy sólida, pero Calamaro siempre llevó la batuta de lo que fue el éxito de [[Los Rodríguez]], pues durante la primera década de los noventa logró fortalecer su historia musical como gran exponente del rock argentino y elevarse como un letrista y músico exquisito junto a esta banda, que finalmente fue la que le dio su merecido puesto en las grandes ligas del rock en nuestro idioma.
 
''[[Buena suerte]]'' (1991) tuvo mucho éxito en [[Buenos Aires]]. Este álbum contenía el tema "Mi enfermedad", considerado un clásico del rock que a su vez dio la apertura radial a [[Los Rodríguez]] en muchos países de [[Sudamérica]]. Luego de ''Buena suerte'', llegó el segundo CD, ''[[Disco pirata]]'' donde se encontraban presentaciones en vivo, colaboraciones con [[Fito Páez]] e incluso un cover de [[Sui Generis]] de la canción “Mr. Jones”.