Diferencia entre revisiones de «Compás (música)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Quito texto mal ubicado. Deshecha la edición 25878826 de 190.95.90.17 (disc.)
Línea 40:
 
En el [[solfeo]] no se marcan las subdivisiones, sino sólo los pulsos o tiempos. <!-- Subdividir sería marcar dos percusiones en cada parte en los compases de subdivisión binaria, y tres percusiones en cada parte en los compases de subdivisión ternaria. Esta subdivisión se define para poder delimitar más claramente todas las fracciones en las que se divide un compás, y facilitar su ejecución. -->
 
Compas :
 
Compás, unidad musical de tiempo que divide a éste en partes iguales. Se representa mediante una fracción al comienzo de la obra o durante el transcurso de la misma, y equivale a un determinado número de pulsos; a su vez, indica el número de notas incluidas en cada pulso. El numerador indica el número de partes o tercios de parte que tiene el compás, y el denominador determina el valor de cada una de ellas. Los compases pueden ser binarios, ternarios y cuaternarios, según sea el número de pulsos que conlleven. De la misma manera, pueden ser de subdivisión binaria (como en el ejemplo 1) o ternaria (como en el ejemplo 2), según cada pulso pueda dividirse en mitades o en tercios. No obstante, los compases pueden modificarse creando nuevas fracciones y, por consiguiente, nuevos tipos de medida.
 
==Nomenclatura==