Diferencia entre revisiones de «Ubuntu»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.100.167.30 (disc.) a la última edición de Bigsus-bot
Línea 434:
Existen diversas variantes de Ubuntu disponibles, las cuales poseen lanzamientos simultáneos con Ubuntu. Las más significativas son:
 
* [[Kubuntu]], que utiliza [[KDE]] en vez de [[GNOME]].
* Ubuntu: Ubuntu con Gnome.
* [[Edubuntu]], diseñado para entornos escolares (que a partir de la versión 8.04 es un paquete agregado dejando de existir como [[Distribución Linux|distribución]] aparte).
* Kubuntu: Ubuntu con KDE.
* [[Xubuntu:Ubuntu]], conel cual utiliza el [[entorno de escritorio]] [[Xfce]].
* [[Gobuntu]], que sólo viene provisto de software libre.
 
* [[Ubuntu Studio]], diseñada para el trabajo con multimedia, aunque no es un proyecto reconocido oficialmente por Ubuntu
* Ubuntuies : Ubuntu todo en español funciona también en modo LIVE
 
* Fluxbuntu: Ubuntu con Fluxbox, más ligero todavía que el anterior
 
* Elbuntu (¿Ebuntu?): Beta, no es un proyecto oficial. Versión ligera, con Enlightenment E17
 
* Ubuntu Lite: Ubuntu minimísimo. Para máquinas lentas (afirman que corre sobre Pentium de 200 MHz con 64 Mb de RAM o incluso máquinas de menores prestaciones) OpenBox o IceWM como escritorio, además de ROX-Filer, fbpannel, Kazehakase (navegador), Sylpheed, Gaim, XMMS, Abiword, GNUmeric y mtpaint. No es un producto oficial de Canonical.
 
* Edubuntu: Ubuntu orientado al entorno educativo.
 
* Colebuntu: Ubuntu para tabletpc
 
* Vibuntu o Vinux: Ubuntu para discapacitados.
 
* Ciberlinux: Kubuntu adaptado para los cibercafes.
 
* Ubuntu Studio: Ubuntu orientado a la edición multimedia profesional, especialmente de audio.
 
* Mythubuntu: Estación multimedia (vamos, una alternativa libre al Windows Media Center) con MythTV, un conjunto de aplicaciones que convierten el PC en un PVR, grabador digital y programable de televisión.
 
* nUbuntu (Network Ubuntu): Ubuntu mínimo con Fluxbox y herramientas de penetración y seguridad.
 
* Ubuntu JeOS: Ubuntu ligero (200 Mb + 60 Mb de VMWare) y kernel optimizado para correr aplicaciones virtuales de VMWare.
 
* Comfusion: Ubuntu + Compiz + Fusion
 
* Gobuntu: Ubuntu íntegra y estrictamente libre.
 
* gNewSense: Ubuntu 100 % libre. Apoyado por la FSF y recomendado por Stallman.
 
 
* Linux Mint: Lo contrario. Ubuntu windowsero o mackero. Elegante y confortable, con codecs, Java y demás software no libre.
 
* Ubuntu Christmas Edition 2006: Ubuntu con todo lo último incluido software propietario. Para regalar en Navidad.
 
* Ubuntu Ultimate Edition: Actualización de la versión anterior
 
* Ubuntu CE (Christian Edition): Ubuntu con temas visuales cristianos y programas relacionados.
 
* Ichthux: Kubuntu para cristianos.
 
* UbuntuSE (Satanic Edition): Ubuntu con temas visuales Satanicos y programas relacionados.
 
* Ubuntu ME (Ubuntu Muslim Edition): Ubuntu para musulmanes. Horarios de salat, herramienta para el estudio del Corán, herramienta para filtrado de contenido web… y temas visuales.
 
* Whitebuntu : Ubuntu Nazi
 
* Ubuntu Server Edition: Ubuntu con LAMP
 
* Ubuntu Home Server: Para administrar una LAN. Servidor de archivos, impresión, streaming y backups.
 
* Ubuntu Mobile and Embedded: Proyecto patrocinado por Canonical e Intel. Mi próximo móvil quiero que corra sobre Ubuntu!!
 
* [[ArtistX]], semejante a Ubuntu Studio, esta distribución esta enfocada a profesionales creativos, incluyendo para ello una grandisima cantidad de software diverso enfocado sobre todo a la creación de todo tipo; audiovisual, web... etc. Se basa en Ubuntu y puede encontrarse tanto en la versión GNOME como KDE.
* [[TifloUbuntu]],<ref>http://tiflolinux.org/?q=node/15 Sobre Tiflolinux</ref> es la versión de la distribución Ubuntu para personas ciegas y con visión reducida. Funciona mediante [[Dispositivo Braille|línea braille]].