Diferencia entre revisiones de «Santurce (España)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 25849614 de 89.7.121.93 (disc.)
Deshecha la edición 25849547 de 89.7.121.93 (disc.)
Línea 23:
| web = [http://www.ayto-santurtzi.net/ www.ayto-santurtzi.net]
}}
'''Santurce''' (en [[euskera]] y oficialmente '''''Santurtzi''''') es un municipio [[España|español]] de la [[provincia de BizkaiaVizcaya]], perteneciente a la comarca del [[Gran Bilbao]]. Históricamente, en cambio, formó parte hasta comienzos del siglo XIX de Los Tres Concejos del [[Valle de Somorrostro]] en [[Las Encartaciones]].
 
SanturtziSanturce se encuentra situado en la costa del [[Mar Cantábrico]], en la [[Margen Izquierda (Bilbao)|Margen Izquierda]] de la desembocadura de la [[Ría de Bilbao]] y a los pies del monte Serantes (452 [[msnm]], aunque tradicionalmente ha constado 446 m). Limita al sur con [[Ortuella]], al este con [[Portugalete]] y al oeste con [[Abanto y ZierbenaCiérvana]] y con [[ZierbenaCiérvana]].
 
Posee una orografía muy accidentada aunque, a excepción del Monte [[Serantes (monte)|Serantes]] (452 m) –uno de sus elementos topográficos más simbólicos–, no presenta grandes alturas, situándose las más significativas en las estribaciones del propio Serantes: El Mazo (245 m) y los Cuetos (123 y 106 m). Su relieve se inscribe dentro del flanco norte del llamado anticlinal de BizkaiaVizcaya. Es un relieve de tipo estructural correspondiendo a una serie de materiales del cretácico (calizas urgonienses) a lo largo de Punta Lucero-Serantes suavemente inclinados hacia la ría.
 
El clima en SanturtziSanturce está bajo la influencia del clima oceánico húmedo. Las temperaturas son suaves durante todo el año, con lluvias más frecuentes en primavera y otoño, inviernos benignos y veranos no excesivamente calurosos. La temperatura media en verano es de 20°C (70°F) y de 8°C (48°F) en invierno.
 
La belleza del paisaje y la calidad de su gastronomía junto con la hospitalidad de los santurzanos son sólo algunos atractivos de los que el visitante puede disfrutar. Santurce es un pueblo marinero que ha sabido conservar sus costumbres a pesar de su gran crecimiento. La vida en este Concejo, está marcada por el mar, que inspira su trabajo y su ocio. La pesca y las regatas de traineras y las fiestas marianas de la Virgen del Carmen mantienen vivas sus raíces. Y de la gastronomía qué decir, en todo el mundo es conocido el buen trato que al pescado se le da en SanturtziSanturce, en especial al [[besugo]] y como no, a las sardinas en lugares como el restaurante Mandanga o el internacionalmente conocido Currito.
 
[[Archivo:Santurtzirimiri.JPG|thumb|300px|Ayuntamiento de Santurtzi]]
 
== Topónimo ==
Cuenta la tradición que la actual Iglesia de '''[[San Jorge]]''', en SanturtziSanturce, fue originalmente un monasterio fundado por unos monjes de origen inglés, que huyendo de conflictos religiosos, fueron a recalar en la costa vizcaína, en el [[Valle de Somorrostro]]. En torno a este monasterio surgiría el pueblo de SanturtziSanturce.
 
[[Archivo:Eliza.JPG|thumb|300px|Campanario de la iglesia de San Jorge]]
 
El nombre SanturtziSanturce deriva de San Jorge, aunque modificado por el origen inglés de sus fundadores y siglos en los que el nombre ha sido modelado por hablantes vascoparlantes y castellanoparlantes. La primera mención escrita de este topónimo data de [[1075]]. En dicho documento, escrito en latín, se menciona al ''Monasterium Sant Georgis''. Posteriormente, durante la [[Edad Media]] el nombre sería transcrito de muy diversas formas ''San Jurdic'' (1249), ''Santurce'' (1333), ''San Yurdie'', ''Sautuye'', ''Santurtzi'' (1372). En el siglo XV aparece mencionado como ''Sturse'', ''Santurse'' y ''Santursi''. Actualmente existen dos formas de transcribir el nombre: '''Santurce''' en castellano y '''Santurtzi''' en [[euskera]], si bien este último término también es utilizado en castellano.
 
El nombre oficial del municipio ha sufrido también varias alteraciones. En el siglo XIX se denominaba oficialmente '''Santurce''', pero en [[1901]] el municipio se dividió en dos. La parte interior del mismo (zona minera) pasó a llamarse [[Ortuella|Santurce Ortuella]] por ser el núcleo principal de población el barrio minero de [[Ortuella]], que había crecido hasta convertirse en la principal población de SanturtziSanturce. La parte costera, en torno al núcleo de SanturtziSanturce propiamente dicho, pasó a denominarse oficialmente '''Santurce Antiguo'''. La denominación oficial de Santurce Antiguo se mantuvo hasta que en [[1983]] el ayuntamiento pasó a denominarla oficialmente '''Santurtzi'''. Esta denominación fue publicada en el [[BOE]] en [[1989]]. Ciertas fuentes afirman que, dado que la denominación Santurce se seguía utilizando ampliamente, en [[2002]] el ayuntamiento adaptó la denominación oficial bilingüe de '''Santurce-Santurtzi'''.,<ref>[http://www.euskomedia.org/aunamendi/126363 Entrada de SanturtziSanturce en la Enciclopedia General Ilustrada del País Vasco "Auñamendi"]</ref> desconociéndose si se llegó a publicar en el Boletín Oficial del País Vasco. En la actualidad, Santurtzi es la única denominación que aparece oficialmente.
 
El gentilicio de SanturtziSanturce es '''santurzano/a'''. También se utiliza en castellano '''santurtziarra''', que es el gentilicio de la población en euskera.
 
== Población ==
Línea 50:
|1509|1622|2614|5360|7487|7781}}
 
* 1866 (1 de Julio): La Chicharra se incorpora a SanturtziSanturce dejando de pertenecer a [[Portugalete]], fijándose el límite en [[Peñota]].
* 1901: se independiza [[Ortuella]] (5.248 habitantes frente a Santurce 2.533).
 
{{Demography 9col|600px|1910|1920|1930|1940|1950|1960|1970|1981|1991|3378|4780|7997|8381|9922|25218|46417|53919|50466}}
 
* 1933: ErrepelegaRepelega (con Ribas y Galindo) se incorpora a [[Portugalete]] dejando de ser de SanturtziSanturce.
 
{{Demography 6col|400px|[[2000]]|[[2002]]|[[2004]]|[[2006]]|[[2007]]|[[2008]]|47999|47460|47037|47320|47094|47004}}
Línea 61:
=== Barrios y barriadas ===
* Balparda, Villar
* [[KabiezesCabieces]]: Los Cuetos, Los Hoyos, Ranzari, Pajares
* El Burgo
* El Bullón, Oyancas
* [[Las Viñas]]
* [[Mamariga]]: La Sardinera, Nafarroa, Vallejo, Vista Alegre
* [[Peñota (SanturtziSanturce)|Peñota]]: San Juan de Dios
* [[San Juan (SanturtziSanturce)|San Juan]]: San Juan del Rompeolas, San Juan de Regales
* [[Santa Eulalia (SanturtziSanturce)|Santa Eulalia]]
* [[Santurce Antiguo]]: La TxitxarraChicharra
* Cercamar y El KaleroCalero
 
== Comunicaciones ==
Línea 76:
* [[Autovía del Cantábrico]] salida a Santurtzi-Centro (Km&nbsp;128) por la carretera BI-3791 y al [[Puerto de Bilbao]]-Mamariga mediante la Autovía del Puerto (N-644)
* Carreteras locales:
** BI-3791 - BI-628 (Eje del Ballonti (Gallarta-([[Abanto y ZierbenaCiérvana]])-Santurtzi-[[Portugalete]]-[[Sestao]]-[[BarakaldoBaracaldo]]).
** Portugalete-KabiezesCabieces-[[Ortuella]].
** N-639 [[BarakaldoBaracaldo]]-SanturtziSanturce-[[ZierbenaCiérvana]]-Sanfuentes ([[Abanto y ZierbenaCiérvana]]).
 
==== Autobuses ====
 
* Integrados en la red local de [[BizkaiaVizcaya]], [[Bizkaibus]]: destinos a [[Bilbao]] (3115 y 3151), [[BarakaldoBaracaldo]] (3142), [[Sestao]] (3135 y 3129), [[BalmasedaValmaseda]], [[Zalla]], [[MuskizMusques]], [[Valle de TrapagaranTrápaga]], [[Abanto y ZierbenaCiérvana]] y a la [[Archivo:IGP1689.jpgpanoramius.jpg|thumb]][[Universidad del País Vasco|UPV]]; así como destinos intermedios como [[Portugalete]] (3115, 3129, 3135, 3142, 3321 y 3335) [[Ortuella]], [[Sopuerta]] y [[Galdames]]. Las principales paradas se ubican en KabiezesCabieces y en el Parque.
* Servicios de largo recorrido: principalmente a través de Bilbao aunque también existen servicios con parada en SanturtziSanturce de la línea [[Irún]]-[[Gijón]] y líneas a [[Castilla y León]] entre otras.
 
==== Ferroviarios ====
Línea 91:
==== Marítimos ====
* Principal zona portuaria del [[Puerto de Bilbao]], importante puerto de carga y descarga de mercancías a nivel intercontinental y línea de pasajeros en [[ferry]] a la ciudad de [[Portsmouth]] ([[Inglaterra]]), la británica [[P&O Ferries]] con el buque "Pride of Bilbao". En 2006, de mayo a octubre funcionó la española Acciona-Trasmediterránea con "Fortuny", también a Portsmouth.
* Servicio local (gasolino): línea [[Sestao]]-[[Portugalete]]-SanturtziSanturce-Algorta ([[GetxoGuecho]])
 
==== Aéreos ====
Línea 97:
 
== Eventos y festividades ==
* El primer lunes de [[Pascua#La pascua cristiana|Pascua]], romería de KornitesCornites
* '''23 de abril, San Jorge'''
* 29 de junio, San Pedro (barrio de KabiezesCabieces)
* '''16 de julio, [[Virgen del Carmen]]'''
* 8 de septiembre, Virgen del Mar (barrio de Mamariga)
 
[[Archivo:Palacio de Oriol.jpg|thumb|300px|Palacio de Oriol]]
[[Archivo:Señorio Bizkaia Jardineras Flor Pergola.jpg|300px|thumb|Esculturas funcionales en la plaza Señorío de BizkaiaVizcaya.]]
 
== Monumentos ==
Línea 124:
* Museo de Esculturas
* Monumento a [[Miguel de Unamuno]]
* Plaza Señorío de BizkaiaVizcaya (rediseño 2007)
* Monumento a [[Dolores Ibárruri Gómez]] ''(La Pasionaria).'' Dolores Ibárruri fue una destacada luchadora comunista internacional y perteneció al principal foco de resistencia antifranquista durante y después de la guerra civil. Se popularizó su famosa frase: ¡NO PASARÁN! Atribuida de forma errónea a Ernesto Guevara (el Che).
 
== SanturtziarrasSanturzanos célebres ==
* [[Miguel Rodríguez Hernández]] (1889-1950): pensador marxista y miembro del [[Partido Comunista de España]]. Murió en la cárcel víctima del franquismo.
* [[Francisco Pagazaurtundúa|Francisco Pagazaurtundúa, ''Pagaza'']] (1894-1958): futbolista internacional que jugó en el [[Arenas de Guecho]], [[Atlético de Madrid]], [[Gimnástica de Torrelavega]] y [[Racing de Santander]].
Línea 166:
<center><gallery>
Archivo:Santurtzirimiri.JPG|Ayuntamiento de Santurce.
Archivo:Serantes desde barakaldo.jpg|Monte Serantes (SanturtziSanturce). Foto tomada desde BarakaldoBaracaldo.
Archivo:Señorio Bizkaia General Noche 2.jpg|Plaza Señorío de BizkaiaVizcaya. Rediseño del artista multidisciplinar Josu Barotin.
Archivo:Santurtzi01.jpg|Vista desde el mirador de Antonio Alzaga, en primer plano el Patronato de Santa Eulalia.
Archivo:Granbilbao.jpg|Gran Bilbao. Al fondo, SanturtziSanturce y el monte Serantes.
Archivo:PortofBilbao.jpg|Puerto de Bilbao (SanturtziSanturce)
Archivo:Santurtziko renfe geltoki.jpg|Estación de RENFE
Archivo:Pop Urbana Noche.jpg|[http://www.dalmandi.com/josubarotin/popUrbana.htm Pop-Urbana]. Curiosa señalítica para la parada de taxis (barrio KabiezesCabieces).
Archivo:Eliza.JPG|Campanario de la iglesia de S. Jorge.
Archivo:Karmengo Ama.jpg|Itsasoko Amaama
Archivo:IGP1689.jpgpanoramius.jpg|Contigua a la estación de RENFE, descansa parte de nuestro pasado industrial.
Archivo:SANTURTZI.PNG|Reproducción de una antigua vista de la plaza.
Línea 186:
 
== Enlaces de interés ==
* [http://www.ayto-santurtzi.net/ Web del Ayuntamiento de SanturtziSanturce]
 
[[Categoría:Localidades de BizkaiaVizcaya]]
[[Categoría:SanturtziSanturce|Santurce]]
[[Categoría:Poblaciones del Camino de Santiago en España]]
[[Categoría:Municipios de BizkaiaVizcaya]]
 
[[ar:سانتورتزي]]