Diferencia entre revisiones de «Rey de España»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 85.48.255.188 (disc.) a la última edición de AVBOT
Línea 7:
La [[Constitución Española de 1978|Constitución Española]] trata la Institución de la Corona, la persona del Rey y sus funciones en su ''Título II'', que comprende los artículos ''56'' a ''65''. En la actualidad el Rey de [[España]] es [[Juan Carlos I]] de [[Casa de Borbón|Borbón]].
 
==La persona del Rey (o Reina) de España==
==La persona del Rey (o Reina) de España==chwarzenegger nació en Thal, Austria, una pequeña ciudad cercana a Graz, en Estiria, y fue bautizado bajo el nombre de Arnold Alois Schwarzenegger. Sus padres eran Aurelia Jadrny (1922-1998) y el jefe de policía local Gustav Schwarzenegger (1907–1972) quienes se casaron el 30 de octubre de 1945; Gustav tenía 38 años y Aurelia era una viuda de 23 años con un hijo llamado Meinhard. De acuerdo con Schwarzenegger sus padres eran "muy estrictos": "Allá en Austria era un mundo completamente diferente, si hacíamos algo malo o desobedecíamos a nuestros padres los castigos no faltaban." Arnold creció en el seno de una familia Católica Romana que asistía a misa todos los domingos.
 
e Cerdeña|Cerdeña]], de [[Reino de Córdoba|Córdoba]], de [[Córcega]], de [[reino de Murcia|Murcia]], de [[Reino de Jaén|Jaén]], de los [[Reino de Algarve|Algarves]], de [[Reino de Algeciras|Algeciras]], de [[Gibraltar]], de las [[Islas Canarias]], de las [[Indias Orientales]] y [[Indias|Occidentales]], de las Islas y Tierra Firme del Mar Océano; [[Archiduque]] de [[Austria]]; [[Duque]] de [[Ducado de Borgoña|Borgoña]], de [[Ducado de Brabante|Brabante]], de [[Milán]], de [[Atenas]] y [[Neopatria]]; [[Conde]] de [[Habsburgo]], de [[Condado de Flandes|Flandes]], del [[Tirol]], del [[Condado de Rosellon|Rosellón]], y de [[Casa de Barcelona|Barcelona]]; Señor de [[Señorío de Vizcaya|Vizcaya]] y de [[Real Señorío de Molina|Molina]]; etc; Soberano Gran Maestre de la Insigne [[Orden del Toisón de Oro]] y Gran Maestre de todas la órdenes civiles y militares del Estado.
El título de Rey de [[España]] viene reconocido por la Constitución, que recupera e incorpora a su texto todas las normas expresas y tácitas que tradicionalmente han regido la Monarquía en España. La Constitución además reconoce al Rey el derecho de usar todos los demás títulos que correspondan a la Corona.
 
Los títulos históricos que corresponden a Su Majestad el Rey de España son:
 
e[[Imagen:Golden Fleece dsc02934.jpg|left|thumb|150px|Collar de la [[Orden del Toisón de Oro]]]]Rey de [[Reino de Castilla|Castilla]], de [[Reino de León|León]], de [[Corona de Aragón|Aragón]], de las [[Dos Sicilias]], de [[Reino cristiano de Sevilla|Sevilla]], de [[Reino de Jerusalén|Jerusalén]], de [[Reino de Navarra|Navarra]], de [[Reino de Granada|Granada]], de [[Toledo]], de [[Reino de Valencia|Valencia]], de [[Reino de Galicia|Galicia]], de [[Reino de Cerdeña|Cerdeña]], de [[Reino de Córdoba|Córdoba]], de [[Córcega]], de [[reino de Murcia|Murcia]], de [[Reino de Jaén|Jaén]], de los [[Reino de Algarve|Algarves]], de [[Reino de Algeciras|Algeciras]], de [[Gibraltar]], de las [[Islas Canarias]], de las [[Indias Orientales]] y [[Indias|Occidentales]], de las Islas y Tierra Firme del Mar Océano; [[Archiduque]] de [[Austria]]; [[Duque]] de [[Ducado de Borgoña|Borgoña]], de [[Ducado de Brabante|Brabante]], de [[Milán]], de [[Atenas]] y [[Neopatria]]; [[Conde]] de [[Habsburgo]], de [[Condado de Flandes|Flandes]], del [[Tirol]], del [[Condado de Rosellon|Rosellón]], y de [[Casa de Barcelona|Barcelona]]; Señor de [[Señorío de Vizcaya|Vizcaya]] y de [[Real Señorío de Molina|Molina]]; etc; Soberano Gran Maestre de la Insigne [[Orden del Toisón de Oro]] y Gran Maestre de todas la órdenes civiles y militares del Estado.
 
La Constitución reconoce a la persona del Rey (o Reina) inviolabilidad absoluta y proscribe toda responsabilidad por su parte, sea política o jurídica; no obstante y a modo de compensación, la Constitución establece la invalidez de todos los actos del Titular de la Corona que carezcan del refrendo regulado en ella, que corresponde al Presidente del Gobierno, a los Ministros o al Presidente del Congreso de los Diputados, según los casos.