Diferencia entre revisiones de «Toulouse»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Superhori (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 25865177 de 84.18.23.221 (disc.)
Línea 24:
}}
 
'''Toulouse'''<ref name="DPD">Nombre utilizado mayoritariamente en [[idioma español|español]]. Véase la entrada de la Academia Panhispánica en la edición del ''Diccionario Panhispánico de Dudas'': [http://buscon.rae.es/dpdI/SrvltConsulta?lema=Toulouse Toulouse].</ref> (nombre oficial y en [[idioma francés|francés]] [pronunciado /tul'us/ en [[idioma español|español]] y (/tuˈluz/) en francés]; en [[idioma castellano|castellano]] tradicionalmente ''Tolosa'', o también ''Tolosa de Languedoc'' o ''Tolosa de Francia'', denominaciones algo en desuso (salvo en las zonas fronterizas con Francia) en favor de la forma francesa;<ref name="DPD"/> y en [[idioma occitano|occitano]] que es el de uso tradicional en la zona, ''Tolosa'', pronunciado {{IPA|[tu'luːzɔ]}}) es la cuarta [[comuna francesa|comuna]] (''commune'') de [[Francia]] en [[población humana|población]], después de [[París]], [[Marsella]] y [[Lyon]]. En [[2007]] contaba con 437.715 habitantes en el municipio, en una superficie de 118,3 km², un área urbana de 871.800 y un área metropolitana de 1.117.000, lo que la situaría como la cuarta de Francia y la primera en crecimiento demográfico.
 
Es atravesada por el río [[Garona]] (''Garonne'' en francés) y en su casco urbano ([[Port de l'Embouchure]]) se produce la confluencia de los canales de [[Canal del Midi|Midi]], [[Canal de Brienne|Brienne]] y [[Canal de Garona|lateral de la Garona]]. Está localizada al suroeste del país, a 90 km de los [[Pirineos]] españoles. Es capital del departamento del '''[[Alto Garona]]''' y de la región de [[Mediodía-Pirineos]], así como la capital histórica de la provincia del [[Languedoc]] o, en [[occitano]], ''Lengadòc''.