Diferencia entre revisiones de «Cáncer de pulmón»

Contenido eliminado Contenido añadido
Paco322 (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 25871188 de Paco322 (disc.) añadir refs
Línea 623:
{{AP|Prevención del cáncer de pulmón}}
La prevención primaria a través de el abandono o del evitar el consumo de tabaco, junto con una detección temprana representan las medidas de control del cáncer de pulmón más importantes.<ref name=katzung>{{cita libro |apellidos= Katzung|nombre= Bertram G.|editorial= [[McGraw-Hill]]|título= Basic & Clinical Pharmacology|edición= 9|fecha= 2007|isbn= 0071451536|páginas= |capítulo= Chapter 55. Cancer Chemotherapy| urlcapítulo = |cita= }}</ref> Los esfuerzos anti-tabáquicos comenzados desde los [[años 1970]] han comenzado a traducirse en un aplanamiento de la incidencia de muerte por cáncer de pulmón en los varones blancos, en tanto que entre las mujeres la incidencia está todavía en aumento, porque cada día son más las mujeres fumadoras. No todas las causas de cáncer de pulmón son debido al fumar cigarrillos, pues el papel del [[fumador pasivo]] ha estado incrementando en importancia asociado a un factor riesgo de la aparición del cáncer de pulmón. Ello ha incentivado la creación de políticas para disminuir el contacto con el humo del [[cigarrillo]] entre no-fumadores. El humo proveniente de [[automóvil]]es, [[industria]]s y plantas energéticas también suponen un riesgo de cáncer de pulmón.<ref name="Kabir"/><ref name="Chiu"/><ref name="Parent">{{cita publicación | apellido=Parent | nombre=ME | coautores=Rousseau MC, Boffetta P et al. | título=Exposure to diesel and gasoline engine emissions and the risk of lung cancer | revista=American Journal of Epidemiology | volumen=165 | número=1 | páginas=53–62 | fecha=January 2007 | pmid=17062632 }}</ref> Los complejos multivitamínicos tomados a largo plazo no ayudan a prevenir el cáncer de pulmón, mientras que la vitamina E parece aumentar el riesgo de cáncer de pulmón en fumadores.<ref name=vitamins />
 
Un aspecto sobre el que se viene discutiendo últimamente es el del papel del TAC de baja resolución en la detección precoz del cáncer de pulmón. El estudio publicado en el NEJM en octubre de 2006 sostenía que era posible reducir la mortalidad hasta en un 80%. Esto generó cierta controversia en el mundo científico, todavía no resuleta, por la necesidad de más estudios que incluyan grupos control y que corroboren lo anterior. De momento es pronto para recomendar un cribado general a toda la población fumadora y exfumadora, como se propone, debido al elevado coste socioeconómico que ello supondría. La mejor estrategia sin lugar a dudas es la prevención y abandono del hábito tabáquico, principal factor de riesgo del cáncer de pulmón.
 
== Referencias ==